El rap de la injusticia

Nicolás Díaz, integrante del grupo Rimando Entreversos que está acusado de un robo calificado, seguirá detenido hasta el jueves por lo menos, cuando el fiscal que lleva el caso le tome declaración indagatoria. Hoy la policía confirmó que el joven de Villa El Tropezón no tiene antecedentes penales, y sus abogados confían en que recuperará su libertad esta semana.

 lunes, 19-marzo-2018

Nicolás, el segundo desde la izquierda, en un recital del grupo Rimando Entreversos.


“Nico va a seguir detenido hasta que el fiscal le tome la declaración indagatoria el jueves, así que esperamos que ese día recupere su libertad, porque hoy la policía confirmó que no tiene antecedentes penales”, señaló a este portal Gonzalo Montiel, integrante de Fundación La Morera, una organización cultural que apoya el trabajo de Rimando Entreversos, el grupo musical que integra Nicolás Díaz junto a otros jóvenes.

El miércoles Nicolás fue detenido en barrio Observatorio cuando se dirigía a su primera clase de música en La Colmena, una oportunidad que había alcanzado luego de hacer un trabajo social y cultural en Villa El Tropezón, donde vive. Después de una reunión que tuvo con la Red Remando Entre Barrios, que Nico milita junto a otras organizaciones, como el Colegio de Psicólogos, el dispensario del barrio, trabajadores sociales, se fue para su primera clase de música.

A las pocas cuadras de bajarse del colectivo, Nicolás es detenido por la policía, que recibe una denuncia de un vecino de ese barrio. “Lo acusan de robo calificado con uso de arma y violación de domicilio”, relata Montiel, quien no duda que Nico es “inocente”, como lo sostienen muchas organizaciones que en las redes se manifestaron en su defensa.

La portación de rostro en Córdoba se paga caro, y en lugar de estar 24 horas detenido mientras se averiguaban sus antecedentes, esa información policial demoró 3 días en llegar a la Fiscalía de Distrito 1 Turno 3, que queda lado del destacamento policial.

Luego de designar a los abogados Claudio Orosz y Gabriel Martín como sus respresentantes legales, el procedimiento procesal sigue con la declaración del acusado. “Esperamos que salga en libertad mientras se van aportando el resto de las pruebas“, aseguró Montiel, quien recordó que es la tercera vez que integrantes del grupo sufren el atropello policial-judicial.

“Cómo querés que los pibes quieran salir de sus barrios o de la villa, si apenas salen de ahí son perseguidos por la policía”, se pregunta el entrevistado sobre esta Córdoba ultrarepresiva, para la cual parece no haber Código de Convivencia que le ponga límites a la arbitrariedad policial.