“El recorte del Fonid está en la mesa”

El Fondo de Incentivo Docente (y los docentes estatales y privados que lo cobran en todas las provincias) puede ser una víctima más del recorte de 300 mil millones de pesos que se incluirá en el Presupuesto 2019. Juan Monserrat, de la Uepc, dijo que la cancelación de ese pago que hace la Nación "está sobre la mesa del ajuste". Son $1.200 mensuales de bolsillo por cargo.

 lunes, 23-julio-2018

Gremios provinciales y nacionales aseguran que habrá "alta conflictividad" si el Fonid se quita y no se reemplaza con otro pago.


Hoy alumnos y docentes vuelven a clases en un país un poco menos amigable que hace 15 días, cuando comenzaron las vacaciones de invierno. En el caso de los maestros y profesores, una de las principales inquietudes tiene que ver con la posible cancelación del Fondo de Incentivo Docente, el único aporte que hace la Nación a los sueldos del magisterio de todas las provincias.

Son $1200 que perciben mensualmente los docentes del sistema estatal o privado subsidiado y que se integran al haber de bolsillo.

Las información que circula es que el Fonid estaría garantizado hasta fin de año, pero no en 2019, como consecuencia del recorte de 300 mil millones de pesos que afectará el próximo Presupuesto, como consecuencia del acuerdo de financiamiento con el FMI. La última palabra la tendrá el Congreso, donde se debate el Presupuesto, y los gobernadores, quienes tendrían que hacerse cargo de este pago, en un marco de ajuste también.

“Está en la mesa de los recortes”, dijo al portal Al Revés el secretario general de Uepc, Juan Monserrat. Tanto la Uepc como otros gremios provinciales y nacionales adelantaron que habrá altísima conflictividad si se recorta el Fonid y no se lo reemplaza con otro ítem. “De concretarse el recorte la Provincia va a tener que solventar con fondos propios para no reducir los salarios docentes”, aclaró Monserrat en declaracions al portal Cba24N.

La dirigente de Ctera Sonia Alesso, advirtió: “Desde Ctera alertamos que el gobierno nacional amenaza con retrotraer el Fondo Nacional de Incentivo Docente, un derecho ganado en los 90 con la Carpa Blanca, y a la vez está buscando que las provincias participen del ajuste y el acuerdo con el FMI”.