El sendero del ajuste
El presidente Macri hablaba sobre la situación económica y las posiblidades de un quiebre en el país, y afirmó que "si cumplimos el sendero de bajar sistemáticamente el gasto público y el déficit fiscal no va a estallar".
lunes, 11-diciembre-2017

Macri concedió una larga entrevista al periodista adicto al gobierno Marcelo Longobardi.
El durísimo panorama económico parece tener una sola solución para el gobierno: más ajuste. El propio presidente Macri lo deslizó en una entrevista para la CNN: cuando el periodista ultramacrista Marcelo Longobardi le consultó por la situación económica y si podía terminar en un estallido, Macri respondió que “si cumplimos el sendero de bajar sistemáticamente el gasto público y el déficit fiscal no va a estallar” y dijo que el país “gasta cerca de 500 mil millones de pesos por año más de lo que recauda”.
Las cuentas arrojan números en rojo y es allí donde Mauricio Macri y los suyos encuentran justificaciones para cerrar los grifos del gasto público. “Es una posición de altísima fragilidad. Cualquiera en la vida si gasta mucho más de lo gana por un período demasiado largo va a la quiebra“, consideró Macri.
El presidente dijo que “no es sostenible donde estamos” y, como era de esperarse, culpó al gobierno anterior por esta situación: “Es muy irresponsable lo que se hizo en la Argentina, de haber llevado el gasto público tanto más arriba de los impuestos que los argentinos podían pagar”. Sin embargo, durante su gestión el déficit fiscal creció y algunos economistas prevén un récord para 2018.
“Tiene que haber una actitud del dirigente y del ciudadano de exigir austeridad, que el gobernante cuide el mango. Tiene que abocar la mayor parte a invertir, no en darle trabajo a sus amigos“, sostuvo Macri en la entrevista con CNN. Justo en la semana donde se conoció la designación de la hermana de Triaca al frente del Banco Nación, que llevó al recuento de los familiares de funcionarios nacionales dentro de la estructura del Estado, con apellidos que se repiten y parentescos directos.