Se bajó el telón
A pesar de que el gobierno sabía de antemano que no contaba con los votos necesarios para expulsar de su cargo a Julio de Vido, el macrismo montó un show en la Cámara de Diputados, que tuvo a Lilita Carrió otra vez en el protagónico de la obra. El resultado fue 138 votos afirmativos, 95 en contra y 3 abstenciones, y el ex ministro k, que enfrenta los procesos judiciales en su contra en el marco de la ley, se defendió apuntando a Macri y Durán Barba como los cerebros de una operación de marketing en su contra.
miércoles, 26-julio-2017

El oficialismo y aliados estuvo lejos de contar con los votos para expulsar a Julio de Vido
Como el propio gobierno sabía de antemano, la puesta en escena con el protagónico de Elisa Carrió y otros actores de reparto terminó con el final anunciado: 138 votos a favor de la expulsión de Julio De Vido de su cargo de legislador, 3 abstenciones y 95 votos en contra, lejos de los dos tercios que el oficialismo necesitaba para desplazar al ex ministro de Planificación del kirchnerismo.
De los 237 diputados presentes, quienes votaron por la afirmativa fueron los representantes de Cambiemos, el masssismo, el socialismo y otros aliados menores, y por la negativa se expresó el Frente para la Victoria, la izquierda y algunos peronistas que no integran el kirchnerismo.
Fueron 9 horas de debate, en una sesión caliente que arrancó con el diputado macrista Pablo Tonelli, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, quien defendió el dictamen para separar al ex ministro kirchnerista con el argumento de que “el principio de inocencia no es absoluto”. Luego tomó la palabra a quien desde Macri para abajo señalan como el responsable de todos los males argentinos, quien denunció que un grupo de legisladores pretendió “arrebatarme la banca que legítimamente me dio el pueblo de la provincia de Buenos Aires con su voto”.
El ex titular de Planificación recordó que “me he presentado ante cada requerimiento de la justicia, nunca me amparé en fuero parlamentario alguno”. Pero De Vido apuntó más arriba que Carrió y Tonelli: “esto es parte de un plan sistemático de marketing escrito con precisión en muchos libros del asesor extranjero del presidente Macri”, en referencia a Jaime Durán Barba.
Luego citó una frase del libro “El arte de ganar” del consultor ecuatoriano, en el que recomienda que para triunfar en una campaña política “el enemigo tiene que ser destruido, desmoralizado, aniquilado, hasta llevarlo a incluso terminar con su propia vida”.
“Esto forma parte de un plan sistemático de marketing escrito con precisión en muchos libros del asesor extranjero del presidente Macri”.
Julio De Vido, diputado del FPV
Carrió contra todos
Tras la intervención de De Vido, tomó la palabra la fiscal moral de la nación, la misma que hace unos años dijo que jamás haría una alianza con Macri, porque representaba el símbolo de la corrupción en Argentina: “Cuando enjuiciamos a la corte menemista perdimos una votación, también por la izquierda, se retiró Zamora”, rememoró Lilita, y apuntó: “¿Saben qué hacen ahora? Tampoco están”.
Sin ningún espíritu democrático, sostuvo que “acá no hay gatopardismo, es blanco o negro, acá hay protección y participación o hay limpieza del país”, insistió Lilita, quien forma parte de un gobierno con más de 50 funcionarios imputados o procesados, empezando por el presidente.
Sin freno alguno, y en sintonía con el ataque de Durán Barba, Carrió cargó contra el electorado kirchnerista: “la responsabilidad la tiene también aquella parte del pueblo de la nación que sabiendo que le roban vota ladrones” y dejó una amenaza para el diputado y ex ministro de Economía Axel Kicillof. “El próximo sos vos Kicillof”, le anunció, consciente que la campaña electoral también se transmite en vivo y en directo.