El sindicalismo se despabila
Ayer, tras un plenario en Luján, quedó conformado un nuevo frente sindical contra el avance del gobierno contra los trabajadores. Lo integran la Corriente Federal, las dos CTA y otros gremios de la CGT, con Pablo Moyano incluido. Anunciaron una movilización antes de que finalice noviembre.
martes, 21-noviembre-2017

Pablo Moyano y Sergio Palazzo, dos de las figuras centrales del sindicalismo opositor a Macri.
El encuentro se dio durante el Encuentro Militante por la Soberanía Nacional y Popular convocado por la Corriente Federal, que lidera el bancario Sergio Palazzo. Allí, esa agrupación junto a las dos CTA -la de Hugo Yasky y la de Pablo Micheli- y otros gremios integrantes de la CGT, encabezados por la figura del titular de Camioneros y secretario gremial cegetista, Pablo Moyano, anunciaron que saldrán a la calle para rechazar el proyecto de reforma laboral del gobierno y, en un tiro por elevación, confrontar con el acuerdismo del triunvirato de la CGT.
Además, hubo presencia de referentes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y otros movimientos sociales, lo cual haría pensar en que éstos podrían sumarse.
En diálogo con el programa radial Mañana Sylvestre, Walter Correa, secretario general de los Obreros Curtidores y diputado nacional, afirmó que “la gran parte de los trabajadores están en contra de la flexibilización laboral” y marcó diferencias con la conducción de la central obrera, al asegurar que el sector reunido en el plenario “piensa totalmente opuesto a la cúpula de la CGT”.
“Se puede decir que nació la CGT Luján y que está decidida a luchar, discutir y debatir”, remató Correa, al tiempo que amplió la convocatoria “a las PyMEs, que también se quedan afuera en este país macrista”.
Del frente también participaron los estatales de ATE Capital, representantes docentes de Ctera, Federación Nacional Docente, Farmacéuticos, los gráficos y judiciales de Sitraju. Todas estas organizaciones se comprometieron para la movilización que espera confirmaciones del tratamiento del proyecto de reforma laboral para poner una fecha concreta, aunque será antes de fin de mes.