El submarino sigue siendo una incógnita

El submarino ARA San Juan está siendo buscado intensamente en un radio cada vez más reducido. Sin embargo, un nuevo comunicado de la Armada indicó que sigue sin haber novedades sobre su ubicación. ¿Pudo haber sufrido un ataque? "No hay indicios", dijo el vocero Enrique Balbi.

 lunes, 27-noviembre-2017

El vocero oficial de la Armada confirmó que no se encontró la ubicación del submarino, a pesar de la expectativa que se había generado para hoy.


La desaparición del submarino argentino ARA San Juan transita su día número trece y hasta ahora la única certeza data del primer día, cuando sensores lejanos detectaron una “anomalía hipoacúsica”, signo de que hubo una explosión. La zona de búsqueda se hace cada vez más acotada y hay una gran cantidad de navíos puestos a esa tarea, pero todavía no hay noticias.

“Seis buques están realizando el mapeo del fondo en un área con un radio de 3006 kilómetros, con centro en la zona señalada de la explosión”, confirmó el vocero de la Armada, Enrique Balbi. Además, hizo un repaso técnico de las capacidades de cada una de las corbetas y embarcaciones que están aplicadas a tratar de determinar la posición del submarino argentino.

“Con todo este despliegue, lamentablemente no hemos tenido todavía una detección o una localización del submarino San Juan”, precisó Balbi. Agregó que hoy “las condiciones meteorológicas son regulares, ni óptimas ni desfavorables”, pero que “es probable que mañana se complique un poquito más”.

Se generó una gran expectativa respecto a la llegada a la zona donde se detectó la explosión de un minisubmarino de rescate estadounidense, que llegará hoy por la tarde a bordo del buque ruso Sophie Siem. Sin embargo, Balbi buscó calmar la ansiedad al sostener que “primero hay que tratar de localizar el submarino en el fondo”.

En las últimas horas circularon por Whatsapp audios con diversas versiones, una de las cuales -por cierto, el más viralizado- decía que el ARA San Juan habría sido atacado por navíos ingleses: “No tenemos ningún indicio de que haya habido algún ataque exterior al submarino”. El vocero oficial también aclaró dudas respecto a de si podría haber explotado algún artefacto de combate dentro del propio submarino, al consignar que “el submarino no pudo haber explotado por armamento”. “No tenía torpedos de combate, pudo haber habido un incendio, haberse producido un arco voltaico, o un colapso”, finalizó.