La gran tijera de Etchevehere

Aunque no hay información oficial, Ariadna Arrigoni, delegada en Córdoba de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, le dijo a este portal que “los gremos y los coordinadores de las distintas áreas hablan de 330 despidos en el ministerio de Agroindustria”, y que esos telegramas “estarían llegando entre hoy y el lunes”.

 viernes, 20-abril-2018

El ex presidente de la SRA es el máximo responsable de los recortes.


Con la excusa de la optimización de los recursos estatales, y ante los rumores de posibles medidas de los trabajadores y los gremios, el Ministerio de Agroindustria, que conduce el terrateniente Luis Miguel Etchevehere, decretó asueto administrativo este viernes 20 de abril. “No hay información oficial por parte del gobierno, pero tanto ATE como UPCN, los dos gremios que nos representan, hablan de 330 despidos”, contó a este portal Ariadna Arrigoni, delegada de ATE en Córdoba de la SAF.

Según esta profesional, “la situación es perversa, porque mientras los trabajadores no sabemos nada, circulan audios de coordinadores de distintas áreas de la Subsecretaría en la que se confirma esa cantidad de despidos, telegramas que empezarían a llegar hoy viernes, mañana sábado y el lunes”.

Tampoco hay precisiones de las regiones afectadas. Mientras algunos medios publicaron que el 50% de los despedidos eran trabajadores de Ciudad de Buenos Aires, Arrigoni señaló que “el recorte es para Capital Federal, provincia de Buenos Aires y el interior del país, pero no se sabe ni en qué cantidad ni dónde”.

“En Córdoba en el 2016 éramos 56 técnicos y hoy somos 36, inclusive han vuelto a despedir a 3 personas (dos mujeres y un varón) que logramos fueran reincorporadas luego del primer recorte, es decir, fueron doblemente echados, algo inaudito”, denunció la delegada. “Los rumores que nos llegan es que el 20% de los despidos van a ser en la SAF, y cada vez que el gobierno nacional despide gente, Córdoba es de las más afectadas”.

Descartables

Para el ministerio que conduce un empresario de la agroindustria procesado por estafa y malversación de fondos públicos, ex presidente de la Sociedad Rural Argentina, la Subsecretaría de Agricultura Familiar no es prioridad. “Nosotros llegamos a donde no llega nadie, es un recurso humano que acomapaña al sector de agricultura familiar. Trabajamos con el acceso a la tierra, al agua, a la comercialización de los pequeños productores, es un trabajo muy importante que se corta si el técnico no está. Pero es obvio que Etchevehere no tiene interés alguno en la agricultura familiar”, se quejó Arrigoni.

Precariedad laboral

Aunque el gobierno kirchnerista le dio un fuerte impulso a la Subsecretaría, la situación laboral de los técnicos que allí se desempeñan es de absoluta precariedad. “Somos contratados, y siempre el gobierno corta por lo más débil, como es el caso nuestro, estamos muy desprotegidos. Hoy una compañera de 58 años, con mucha experiencia no quería tomar las vacaciones que le correspondían porque tenía miedo de volver y ya no tener trabajo”.

Sin precisiones sobre el futuro inmediato, la Mesa de Coordinación Nacional de ATE en la Subsecretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación se declaró en estado de alerta y movilización, y para el lunes tienen pensado realizar asambleas en todos los lugares de trabajo, en reclamo del pase a planta permanente, presupuesto para trabajar y presupuesto para el sector de la Agricultura Familiar.