El tiro por la culata

La Corte Suprema ordenó al Gobierno Nacional a compensar a las provincias por la quita del IVA a los alimentos a la canasta básica, un impuesto coparticipable que al eliminarse perjudicó a las provincias. El error de Cambiemos le costará más de 30 mil millones al estado nacional.

 miércoles, 2-octubre-2019

La Corte Suprema resolvió que el Estado Nacional compense a las provincias por la quita del IVA y el impuesto a las ganancias.


La Corte Suprema de Justicia falló a favor de las provincias en el reclamo por la compensación económica que presentaron 15 provincias luego de que el gobierno nacional anunciara en los decretos 561 y 567 la quita del IVA a los alimentos de la canasta básica y el impuesto a las ganancias.

Se trata de impuestos coparticipables cuya eliminación afectó directamente a los presupuestos de los estados provinciales, por lo que la mayoría de las provincias presentaron una demanda ante la justicia y que terminó resolviéndose a su favor.

De esta manera, Mauricio Macri deberá ingeniárselas para conseguir los mas de 30 mil millones de pesos que significa esta compensación y ver de qué manera no afecta al déficit fiscal pautado en la meta impuesta por el Fondo Monetario Internacional. Según los cálculos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, la cifra total sería de $34.381 millones, equivalente al 0,16% del PBI y que implicaría un aumento del 30% en el déficit.

Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti votaron a favor mientras que el presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, se opuso. En la resolución los magistrados dijeron que “los efectos fiscales sean asumidos con recursos propios del Estado Nacional, sin afectar la coparticipación que corresponde a la Provincia de Entre Ríos sean asumidos con recursos propios del Estado Nacional, sin afectar la coparticipación que corresponde a la Provincia de Entre Ríos”.