“El triunvirato no tiene mandato para definir nada”

Lo aseguró a Al Revés Raúl Ferro, titular de la Bancaria Córdoba e integrante de la Corriente Federal de los Trabajadores que se opone de manera tajante al proyecto de “opresión laboral”, como la define este sector. “Hay mucho lobby para instalar que hay un acuerdo con el gobierno, pero la única instancia de definición de una medida de la CGT es la reunión confederal con todos los secretarios generales”.

 jueves, 16-noviembre-2017

El titular de la Bancaria Córdoba fue muy duro con la CGT.


Parte de la estrategia del gobierno nacional en complicidad con dirigentes sindicales que le hacen el juego –por miedo o conveniencia personal-, es instalar que hay un principio de acuerdo para avanzar en el proyecto de reforma laboral en el Congreso. Pero según Raúl Ferro, titular de la Bancaria Córdoba e integrante de la Corriente Federal de los Trabajadores, “todo es parte de un lobby que Clarín y La Nación hacen sobre una decisión que no pueden tomar tres tipos en una mesa sin consultar al resto de los compañeros de la CGT”.

Por eso, aclaró uno de los más acérrimos enemigos del proyecto oficialista, “La central tiene que convocar a la reunión confederal, el único cuerpo orgánico que tiene la potestad para definir algo tan importante como aprobar o no una reforma que busca arrasar con los derechos laborales. Es más, para la Corriente el que impulsa el gobierno no es un proyecto de reforma, sino de opresión laboral, digamos las cosas como son”.

En este sentido, Ferro adelantó que el próximo 20 de noviembre el espacio que integra se va a reunir para “repudiar todas las versiones que andan dando vuelta, y enfrentar con acciones concretas esta iniciativa del gobierno”. El integrante de la Corriente Federal denunció además “la extorsión a la que estamos siendo sometidos los trabajadores y los jubilados, sobre quienes el gobierno, que se inventó su propia crisis económica, pretende hacer pagar el costo del ajuste”.

Y frente a las versiones periodísticas de que el ministerio de Trabajo ya habría acordado un proyecto base que contemplaría algunos de los reclamos planteados por el triunviro cegetista, Ferro fue categórico: “Vamos a defender la Ley de Contrato de Trabajo, porque el proyecto oficial busca reformar aspectos estructurales de nuesros derechos, como el artículo 12 y el 66, que hablan de la irrenunciabilidad de parte de un trabajador de sus derechos y el cálculo de las indemnizaciones”.

Tampoco están dispuestos a aceptar que las empresas no sean corresponsables si subcontratan o tercerizan trabajadores bajo la figura de “trabajadores independientes”, ni que se eliminen las horas extras, ni se hagan pasar por trabajos estables y en blanco las pasantías para no pagar cargas sociales.”Una ley de esta envergadura debe ser consensuada entre todos y, tal como está presentada por el gobierno, rechazada de plano por las organizaciones sindicales”.

Texto de párrafo.

Texto de párrafo. Texto de link Más texto de párrafo.

[imagen_de_publicidad nombre=”publicidad-central-media.jpg” texto_alternativo=”publicidad central media alreves.info.ar”]

Texto de párrafo normal texto de párrafo en negrita más texto de párrafo normal.

breve descripción de foto alreves.net.ar

Texto bajo la foto





Texto de subtítulo

“Texto de cita”.

Nombre del autor de la cita

Título de tabla

título colum 1 (vert) título colum 2 (vert) título colum 3 (vert) título colum 4 (vert)
título fila 1 (horizl) valor 1.2 valor 1.3 valor 1.4
título fila 2 (horiz) valor 2.2 valor 2.3 valor 2.4
título fila 3 (horiz) valor 3.2 valor 3.3 valor 3.4