El último paisaje de Alberto y Cristina

El Frente de Todos cerró su campaña en Mar del Plata, con la playa de fondo. Alberto Fernández y Cristina estuvieron junto a Axel Kicillof, Verónica Magario y Fernanda Raverta. “El mejor equipo de la Argentina es este”, dijo el candidato a presidente. Cristina afirmó que “hoy no estamos cerrando una campaña, estamos cerrando un ciclo histórico”.

 viernes, 25-octubre-2019

Alberto Fernández volvió a darles protagonismo a los gobernadores.


La campaña del Frente de Todos pasó, de manera planificada, por todos los paisajes de la Argentina. Unas puestas en escena de fotografía admirable completaron el álbum con el cierre de campaña al borde del mar, en las playas de Mar del Plata. El acto fue multitudinario y tuvo como protagonistas a la candidata a intendenta de esa ciudad, Fernanda Raverta, al candidato a gobernador, Axel Kicillof, y a la fórmula presidencial que componen ambos Fernández.

En el escenario, nuevamente, estaban los gobernadores peronistas: Gustavo Bordet (Entre Ríos), Omar Perotti (electo en Santa Fe), Lucía Corpacci (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Oscar Herrera Auad (electo en Misiones), y Gildo Insfrán (eterno mandatario de Formosa). También Matías Lammens, que busca la segunda vuelta en CABA, y Verónica Magario, intendenta de La Matanza y compañera de fórmula de Kicillof.

Los discursos estuvieron centrados en reafirmar el perfil del proyecto político que encarna el Frente de Todos, y diferenciarse del macrismo. “Buscaban imponer una forma de vida basada en el egoísmo, basada en el sálvese quien pueda, basada en la idea de que el país puede manejarse como una empresa”, sostuvo Kicillof, quien dijo que el de Cambiemos fue un proyecto neo liberal no solo en lo económico sino también “en lo político, lo cultural y lo simbólico”. “Hoy podemos decir que fracasó el neoliberalismo en la Argentina”, cerró el exministro de Economía.



La expresidenta recordó los votos de las leyes antidespidos, antitarifazo y de la reforma previsional. Cuando nombró a Mauricio Macri y florecieron las reprobaciones del público, tiró su flecha: “No hay que silbar, hay que votar. Porque esto no se soluciona con gritos ni silbidos, sino votando”. Como lo hace habitualmente, recordó a Néstor Kirchner pero en este caso resaltó el trabajo de Alberto Fernández como jefe de Gabinete de su proyecto político.

Finalmente, lanzó su propio Nunca Más: “Hoy en Mar del Plata no estamos cerrando una campaña electoral. Estamos cerrando un ciclo histórico. Que nunca más la patria vuelva a caer en manos del neoliberalismo. Queremos evitarles el dolor a los argentinos y a las argentinas. Nunca más estas políticas”. La frase tuvo eco en los cantos de la multitud.

El cierre, por supuesto, estuvo a cargo de Alberto Fernández. Manifestó “una gran alegría” por haberse reencontrado con Cristina”, citó a Raúl Alfonsín y señaló que hay que aplicar “la ética de la solidaridad”. Además, dijo que la fuerza que ganó en 2003 junto a Néstor Kirchner “está más viva que nunca” porque “somos la esencia misma de lo que el pueblo argentino quiere”.

Le agradeció a Cristina por la confianza, elogió a Axel Kicillof diciendo que es el ejemplo de la renovación dirigencial del espacio y cerró con un tiro por elevación al eslogan macrista: “Demostremos que el mejor equipo de la Argentina es este”.