“El único que puede cantar mi fin es el pueblo brasileño”
Lula brindó un discurso un día después de que la embestida judicial en su contra se tradujera en una condena de 9 años y medio de prisión. Se mostró de buen humor y dio un discurso encendido con gran contenido politico y con puntería para tocar la fibra emocional.
jueves, 13-julio-2017

El ex presidente brasileño, Lula da Silva, habló luego de su condena a 9 años y medio de prisión. “Quieren sacarme del juego político”, disparó. Luego, desafió lanzando su candidatura: “Hasta ahora no lo había hecho, pero a partir de este momento reivindico al PT el derecho a colocarme como postulante a la candidatura a presidente de la república para 2018”.
El discurso arrancó con un Lula de muy buen humor. Sonriente e irónico, dijo: “Ayer no quería hablar con la prensa porque tenía un asunto muy importante que atender: quería ver al Corinthians derrotar al Palmeiras en su cancha”. La condena incluye la prohibición para ejercer cargos públicos por 19 años, sobre lo que un Lula filoso aseguró: “Significa que me permite ser candidato en 2036. Entonces voy a vivir mucho y ustedes me van a tener que soportar mucho tiempo más”.
El ex presidente dijo que la condena era algo que él ya preveía y citó un artículo suyo de octubre de 2016, en el que afirmaba que sus “acusadores saben que no robé, no fui corrompido ni intenté obstruir a la Justicia, pero no lo pueden admitir”. “No pueden recular después de la masacre que promovieron en los medios. Se volvieron prisioneros de las mentiras que crearon. Están condenados a condenarme y, si no me apresaran, serán ellos los desmoralizados ante la opinión publica”, continuó. Y citó una de las frases más contundentes de aquel artículo: “No es Lula a quien pretenden condenar: es al proyecto politico que represento junto con millones de brasileños. Es la tentativa de destruir una corriente de pensamiento”.
En ese momento, Lula empezó a preparar el terreno para la contraofensiva verbal. “Me gustaría estar acá discutiendo la situacion política del país, el golpe dentro del golpe. Nosotros no queremos golpe, queremos elecciones directas”. Reivindicó su candidatura y dijo que tiene por delante tres luchas: “primero, una lucha juridica para ser candidato; segundo, una lucha dentro del PT para ganar el apoyo del partido; y tercero, una lucha en las calles para convencer a la sociedad”. Finalmente, el ex presidente aseguró que sigue en el juego y que “quien crea que este es el final de Lula se va a decepcionar porque, al menos en política, el único con derecho a cantar mi fin es el pueblo brasileño”.
Algunas de las frases más fuertes del discurso de Lula:
“Mis acusadores saben que no robé, no fui corrompido ni intenté obstruir a la Justicia. Pero no lo pueden admitir. No pueden recular después de la masacre que promovieron en los medios. Se volvieron prisioneros de las mentiras que crearon. Están condenados a condenarme y, si no me apresaran, serán ellos los desmoralizados delante de la opinión publica. Intento comprender esta caza como parte de la disputa política, así sea un método repugnante de lucha. No es Lula a quien pretenden condenar: es al proyecto político que represento junto con millones de brasileños”.
Lula da Silva, ex presidente de Brasil
“Siempre fui consciente de que el golpe no cerraba si Lula pudiera ser candidato. ¿Cuál es la razón de robar un gobierno, para que dos años después ese partido juntara las fuerzas políticas y ganara las elecciones? La sentencia de ayer tiene un componente político muy fuerte”.
Lula da Silva, ex presidente de Brasil
“Señores de la casa grande: permitan que alguien haga lo que ustedes no tienen competencia para hacer. Permitan que alguien cuide de este pueblo. Porque este pueblo no está precisando ser gobernado por la elite, precisa ser gobernado por alguien que conozca sus almas, que sepa lo que es el hambre, el desempleo, alguien que sepa lo que es la vida dura que lleva el pueblo pobre de este país. Cuando este país no tenga más forma, cuando los economistas de derecha no tengan más solución, permitan que pongamos al pobre en el presupuesto otra vez.”.
Lula da Silva, ex presidente de Brasil
“Toda vez que yo digo que la red Globo es la diseminadora de odio en este país, sólo miren el diario y van a ver. Espero que los que hacen el diario, cuando presenten denuncias falsas, lleguen a casa y miren la cara de sus hijos. Porque no tengo dudas de que, cuando ese hijo sea adulto, se va a cobrar de los padres la cantidad de mentiras que contaron al respecto de una persona que no es honesto por mérito. Soy honesto porque aprendí de una mujer analfabeta a ser honesto”.
Lula da Silva, ex presidente de Brasil
“Aquí está su viejo compañero, el joven Lula, con 71 años, próximo a cumplir 72, dispuesto a pelear del mismo modo que cuando tenia 30 años, pero con más experiencia. Quien crea que este es el final de Lula se va a decepcionar, porque, al menos en política, el único con derecho a cantar mi fin es el pueblo brasileño”.
Lula da Silva, ex presidente de Brasil