El verde silencioso
En una semana donde la despenalización del aborto y el comienzo del Mundial concitan toda la atención, el dólar arrancó con una nueva subida fuerte. Nuevo récord: $ 26,44. Aumentó 90 centavos en las últimas dos ruedas. La semana que viene, otro supermartes de Lebacs.
lunes, 11-junio-2018

Otra vez el dólar genera preocupación, en una semana en la que el ruido principal pasa por otros temas.
Esta semana, toda la tinta verde se la lleva –con absoluta justificación- el debate sobre la despenalización del aborto. Sin embargo, hay otro verde que, mucho más callado que los pañuelos, avanza sin piedad. El dólar alcanzó hoy un nuevo récord y cerró la jornada en $ 26,44 en el mercado minorista. Tras el anuncio del acuerdo con el FMI y el retiro de la oferta de 5 mil millones de dólares a 25 pesos por parte del Banco Central, la tendencia alcista se hizo muy fuerte.
En la rueda de hoy, además de la falta de oferta del BCRA, también influyó que el Banco Nación no hizo ventas. La demanda de dólares del mercado en un momento del día amenazó con desbordar a la oferta, por lo que el salto en la cotización se dio sobre el final del día. La jornada tuvo poco volumen de operaciones, pero con eso alcanzó para una subida de 49 centavos en el precio promedio de venta que releva la autoridad monetaria.
El dólar mayorista –con el que se opera en el mercado de los grandes jugadores- llegó a trepar hasta los $ 26,20, aunque luego cerró en $ 26.
La continua suba del dólar continúa complicando al mercado interno y, tal como se vio en el último mes, la estructura económica argentina tiene un rápido traslado a precios de cada suba de la moneda estadounidense. Si bien este salto de dos jornadas todavía no es tan abrupto como el de mayo, genera inquietud teniendo en cuenta que el gobierno debe enfrentar un nuevo supermartes de Lebacs la semana que viene.
El ministro Sturzenegger ya aclaró la semana pasada, en ocasión del anuncio del acuerdo con el FMI, que el modelo a seguir es el de “tipo de cambio flotante con metas de inflación” (que, curiosamente, dijo no tener para este año), aunque habrá intervención del Central cuando la situación lo amerite. ¿Habrá llegado el momento de volver a actuar para la entidad que conduce Sturzenegger a sólo dos días de retirar la oferta?