El viaje de Triaca y sindicalistas amigos que costó 3,4 millones de pesos

El ministro estuvo en Europa junto a los sindicalistas más cercanos. El gasto por persona fue de 212.148 pesos por sólo 9 días. Descontando el precio estimativo de los pasajes, cada uno gastó por día 17.527 pesos. Todo se costeó con fondos públicos. Desde el Ministerio, justificaron el viaje diciendo que fue la contrapartida de una visita previa de los europeos a nuestro país.

 viernes, 20-abril-2018

Algunos de los sindicalistas junto a Triaca y Pitrau en Europa, con la mesa bien servida. (Foto: Twitter @nbalinotti)


Era un momento caliente para el ministro Jorge Triaca: todavía lo herían las esquirlas del escándalo de su empleada Sandra Heredia y Hugo Moyano, el gran enemigo, acababa de dar una muestra impactante de su capacidad de convocatoria. Por eso, luego de sus vacaciones personales, emprendió viaje a Europa junto a representantes de los sindicatos amigos del macrismo. Recién hoy, una nota del diario El Cronista reveló que ese viaje se financió enteramente con fondos públicos y costó 3,4 millones de pesos.

La cifra, según dice la nota, fue suministrada de manera oficial por el Ministerio. Sin embargo, no había ninguna discriminación de gastos.

Sin embargo, se pueden hacer algunas estimaciones. La delegación estuvo compuesta por 16 personas, por lo que, en promedio, el gasto total por cada integrante de la comitiva fue de 212.147 pesos. El precio de los pasajes ronda los 54.408 pesos, comprándolos sin anticipación, tomando un precio promedio entre las varias opciones de un sitio de búsqueda de vuelos y teniendo en cuenta los vuelos internos dentro del continente europeo. Esto da como resultado que cada uno de los integrantes de la delegación gastó, ya en Europa, aproximadamente 157.739 pesos en los 9 días de la gira.

Esto significa un gasto de 17.527 pesos por persona por día.

Este portal se contactó con una fuente del Ministerio, que explicó el pago del viaje a dirigentes sindicales (que no son funcionarios públicos) argumentando que la gira era la contrapartida de una visita de los europeos a nuestro país, y que incluyó la visita al Consejo Social y Económico (CES) de España, al CER de Holanda (similar al CES español), visitas a centros de formación, firma de un acuerdo de intercambio de información con Alemania y reuniones con los ministros y ministras de trabajo de los tres países. Respecto a los montos, desde la cartera laboral consideraron que están ajustados a los valores de mercado aunque dijeron no tener el detalle de los gastos.

La delegación que viajó a Europa estuvo integrada por dirigentes de segundas líneas de los sindicatos, ya que los pesos pesados no quisieron viajar, teniendo en cuenta el mal momento que atravesaba Triaca. Se subieron al avión: Ramón Ayala (Uatre), José Ibarra (Conductores de Taxis), Fabián Hermoso (Químicos); Alberto Fantini (Carne); Luis Hlebowicz (Pasteleros); Noemí Ruiz (Modelos); Luis Pandolfi (Tintoreros); Pablo Quiroga (Aguas Gaseosas); Víctor Brandan (Uocra); Karina Trivisonno (UPCN); Julio Monastra (Sgbatos) y José González (Comercio). Por el Ministerio, viajaron el ministro Jorge Triaca, el secretario de Trabajo, Horacio Pitrau, y dos personas de ceremonial.