El virus está en todas partes, pero se restringe en el AMBA
A pesar de que los contagios están creciendo en todo el país, Alberto Fernández anunció nuevas restricciones para el AMBA y delegó en los gobernadores la posibilidad de adherir a las medidas. Durante las últimas dos semanas, hubo un aumento del 90% en los casos positivos y las muertes se incrementaron en un 300% según el Ministerio de Salud de la Nación.
jueves, 15-abril-2021

Las restricciones tan esperadas fueron para el AMBA. El resto del país, en manos de los gobernadores e intendentes.
Restringir la circulación nocturna, suspender actividades recreativas/religiosas/deportivas en espacios cerrados y suspender las clases presenciales durante las próximas dos semanas. Esas fueron las principales restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández…pero para el AMBA.
A pesar de que la segunda ola esta golpeando fuerte a otros grandes conglomerados urbanos del “Interior” como Córdoba y Santa Fe, el gobierno nacional pateó la pelota a los gobernadores para que “adhieran” a las medidas dispuestas a partir del próximo viernes. Evitar el encuentro social, recuperar el distanciamiento y bajar la circulación fueron los objetivos expresados por el mandatario. “No queremos detener la vacunación y buscamos evitar la saturación del sistema sanitario”, reiteró como si fuera déjà vu.
Lo cierto es que el resto del territorio también existe. Según el reporte que publica el Ministerio de Salud de la Nación, durante las últimas dos semanas la cantidad de contagios registraron un aumento superior al 90% y hubo un incremento de más del 300% en los fallecimientos a lo largo de todo el país.