Primer round electoral: el PJ ganó dos, el gobierno una
En Chaco arrasó el peronismo. En Corrientes hubo sorpresa: el macrismo se quedó con la intendencia. Por último, en La Rioja, triunfó el PJ y Cambiemos quedó relegado al tercer lugar.
lunes, 5-junio-2017

El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, destacó el triunfo del peronismo. (Foto: Twitter Capitanich)
Fueron los primeros tests electorales de cara a las legislativas. Los resultados dejaron alegrías y sinsabores en el oficialismo y la oposición. Finalmente, fue dos a uno para el peronismo.
En las PASO de Chaco, el frente Chaco Merece Más –sello que nuclea al peronismo provincial- sumó el 50,09 % de los votos, mientras que la lista apoyada por el macrismo llegó a 33,49 %. Una diferencia de 17 puntos que supera largamente lo esperado, especialmente en despachos afines al gobierno nacional. El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, expresó a través de Twitter que “el límite a este proyecto neoliberal lo pone la gente a través de su voto”.
La sorpresa de la jornada se dio en Corrientes, donde estaba en juego la intendencia capitalina de esa provincia. Fabián Ríos, actual intendente y candidato del peronismo, había decidido adelantar las elecciones y separarlas de las nacionales. Finalmente, el ganador fue Eduardo Tassano del frente ECO –armado del gobernador radical Colombi y apoyado por Cambiemos- quien obtuvo el 50,17 % de los votos. La fractura con el kirchnerismo le costó cara al peronismo correntino, que se quedó con el 46,47 % de los votos y con los votos del FpV hubiera puesto la elección en una situación de empate técnico. “Este triunfo no nos da derechos si no (sic) obligaciones para cambiar a la Capital de Corrientes”, escribió Tassano en Twitter.
Cambiemos tuvo su peor revés en La Rioja, donde el peronismo fue dividido y así y todo relegó al macrismo al tercer lugar en las PASO. El PJ terminó primero con 25,47 % de los votos, segundo fue Encuentro por La Rioja con 19,52 % y atrás Cambiemos con 19,11 %. Las tres listas peronistas sumaron el 55 %, en una provincia que es el reducto electoral del ministro de Defensa del macrismo, Julio Martínez.
El otro dato saliente de la jornada fue la baja participación electoral.