“Ellos saben qué pasó con Santiago”

Los días pasan y Santiago sigue sin aparecer. Para Adolfo Pérez Esquivel, la responsabilidad es "del gobierno nacional, de Patricia Bullrich y de Pablo Noceti". Dijo que tratan al pueblo de "idiota" y se mostró pesimista respecto de la resolución del caso.

 viernes, 25-agosto-2017

Adolfo Pérez Esquivel apuntó directamente contra Bullrich y su jefe de gabinete, Pablo Noceti.


Adolfo Pérez Esquivel es una referencia en materia de derechos humanos en Argentina y fuente de consulta permanente cuando lamentablemete hay casos como el de Santiago. El cambio de carátula acorrala al gobierno y, según Pérez Esquivel, deja a los funcionarios sin respuesta: “Ya no saben qué decir. Hay testimonios de la presencia de Santiago en el lugar. En principio la represión no tuvo orden judicial alguna. Fue algo que inició la ministra Bullrich con su jefe de gabinete Noceti para reprimir a la comunidad“.

El activista contó que desde la Comisión Provincia por la Memoria se presentaron como querellantes en el juicio. Además, recordó antecedentes graves vinculados a la desaparición de Santiago: “Hace menos de un año se hizo un juicio a Facundo Jones Huala en el cuartel de Gendarmería. El juez Otranto nos dijo que fue porque no había otro lugar. A mí me parece muy raro”.



Para el premio Nobel de la Paz “hay una responsabilidad del gobierno nacional, de la ministra Bullrich y de Pablo Noceti”. Por otro lado, criticó el tratamiento mediático del tema: “Cuando presentan las armas de destrucción masiva de los mapuches son un serrucho afilado, cuatro martillos y dos piedras. ¿Qué piensan? ¿Que el pueblo es idiota? Venimos de muchos años de trabajo en estos temas para que nos quieran engañar con cuentos infantiles“. También se refirió puntualmente a Jorge Lanata, dijo que “está condicionado”, pidió “que no joda” y aseguró que “no se puede estar jugando con la vida de los demás”.

El paso de los días es inversamente proporcional a la esperanza de que Santiago aparezca con vida. “Yo no quiero ser pesimista, pero después de 23 días la desaparición de una persona es una cosa sumamente grave. Estamos reclamando a las autoridades la aparición con vida y una investigación a fondo porque ellos saben qué pasó con Santiago Maldonado“, cerró Pérez Esquivel.