En 2019, se dejó de fabricar uno de cada tres autos argentinos
La caída de la producción automotriz en los primeros diez meses del año es del 33,3 % interanual. Octubre fue el decimocuarto mes consecutivo con baja, en un derrumbe que parece imposible de detener. También bajó la exportación de autos nacionales.
martes, 5-noviembre-2019

La industria automotriz ya lleva catorce meses con números en rojo. Una caída imparable.
La Asociación de Fábricas de Automotres (Adefa) difundió su habitual informe mensual, con números preocupantes –una vez más- para octubre. En comparación con igual mes del año pasado, la cantidad de vehículos fabricados pasó de 38.659 a 31.834, lo que significa una caída de 17,7 %. Ya van catorce meses consecutivos en los que este porcentaje da negativo y la debacle de una de las industrias emblemáticas de nuestro país parece no tener fin.
Sin embargo, hay un número más alarmante que la foto de octubre y es la película de los primeros diez meses del 2019. La producción de autos y utilitarios en ese período alcanzó las 273.164 unidades, una sensible disminución en relación a los 409.366 vehículos fabricados en igual período de 2018. La caída es del 33,3 %: una de cada tres unidades que se fabricaban el año pasado hoy ya no se fabrica más.
No solo el mercado interno está deprimido y genera un derrumbe de las ventas que impacta de lleno en la producción. También la exportación cayó: en octubre apenas 19.339 unidades fabricadas en la Argentina salieron del país, un 12,2 % menos que en el mismo mes del año pasado e incluso un 10,3 % menos que el mes pasado. La baja de las exportaciones en lo que va del 2019 es del 15 % (de 220.365 vehículos entre enero y octubre de 2018 a 187.362 en 2019).
Más allá de la producción, el informe de prensa de Adefa detalla que la comercialización desde las fábricas hacia las concesionarias fue de apenas 27.204 unidades en octubre. Un 26,9 % menos que hace un año. En el acumulado de este año, las plantas productoras apenas vendieron 318.423 autos y utilitarios a las concesionarias. Un 47 % menos que en 2018, cuando a esta altura del año ya se habían vendido 600.303 unidades.