“En agosto voy a concretar mi decisión de ser candidato”
Agustín Rossi ya está virtualmente lanzado como precandidato a presidente pensando en 2019. Dijo que conversa “con todos los sectores del peronismo y la oposición en general”. “Si pensamos en ganar las elecciones siendo el menos malo, nos equivocaríamos”, aseguró el diputado.
lunes, 2-julio-2018

El "Chivo" Rossi será uno de los precandidatos a presidente.
Algunas voces del kirchnerismo apuntan hacia él como el mejor candidato que ese espacio puede proponer pensando en las elecciones de 2019, donde la oposición tendrá el desafío de construir una alternativa sólida en la diversidad sin desgranarse en opciones que favorezcan las opciones del gobierno. “No escondo mis ganas ni mi vocación de ser candidato a presidente. Hoy por hoy es una intención, no me parece prudente en el marco de una crisis económica tomar una decisión de esas características”, dijo Rossi.
De todos modos, también reconoció que “un dirigente que nunca hizo campaña nacional necesita tiempo de instalación”. “Sé que un candidato como yo no tiene demasiado tiempo más. Agosto será el mes para que esta intención se convierta en decisión. Estoy muy entusiasmado, muy contento”, lanzó el santafesino.
Respecto a la opinión de la expresidenta Cristina Fernández respecto a su candidatura, expresó que, públicamente, a las charlas con Cristina las maneja “con mucha prudencia”. Evitó dar definiciones concretas de nombres –“la única definición de Cristina es que un hombre o una mujer de nuestro espacio sea quien reemplace a Macri”-, dio a entender que el guiño de la líder de Unidad Ciudadana existe.
Para tener posibilidades, cualquier opción opositora sabe que deberá aglutinar sectores por demás homogéneos y mantenerlos a todos convencidos. “Yo converso con todos los sectores del peronismo y con todos los sectores de la oposición en general”, reconoció Rossi, al tiempo que pidió que haya PASO para definir un candidato opositor a Cambiemos: “Existe una oportunidad de utilizar virtuosamente un instrumento que son las PASO”. La idea es que la digresión de votos sólo se haga presente en las PASO y en la general sea una lista la que cuenta con el apoyo de todos.
El diputado es consciente de que “el gobierno va a trabajar para fortalecer la idea de la división del peronismo, alentar la fractura del campo opositor”. De cualquier modo, sostuvo que “no vamos a ganar las elecciones por defecto, hay que tratar de ganar las elecciones por afecto” e insistió en que es un error “pensar ganar las elecciones por ser la opción menos mala”.
“Tenemos que ir todos juntos para evitar la reelección de Macri”, cerró.