“En Argentina están subestimando la segunda ola”
Mauro Tamagno, médico argentino que vive en San Pablo, afirmó que la segunda ola duplicó la cantidad de casos y de muertes en todos los países. Con un promedio de 2200 fallecimientos por día, la situación en Brasil es trágica: ya perdió casi 300 mil vidas y el promedio de ocupación de camas en la mayoría de los estados es del 90%.
lunes, 22-marzo-2021

El sector financiero de Brasil calificó como "desoladora" la situación que vive el país: sufre el colapso sanitario y acumula 295 mil muertes.
De una simple gripezihna a ser el segundo país del mundo con más cantidad de muertes por la pandemia. Brasil no es sólo una “cámara de gas a cielo abierto”: es una tragedia constante. El desprecio por la vida del presidente Jair Bolsonaro está llevando a la población al precipicio: ya acumula casi 300 mil muertes y hasta el sector financiero – su histórico respaldo – está exigiendo medidas urgentes para frenar el desastre sanitario.
“A mediados de febrero empezaron a aumentar los casos de manera exponencial”, remarcó Mauro Tamagno. Desde San Pablo, el médico argentino afirmó que la situación explotó desde ese momento: 2200 muertos por día y una ocupación de camas del 90% en casi todos los estados. “Volvimos a la cuarentena. Cerraron comercios, escuelas e iglesias y adelantaron los feriados con la intención de disminuir la circulación de gente”, explicó en diálogo con Nada del Otro Mundo.
Además de la mutación de las cepas, la irresponsabilidad del ser humano parece ser el principal factor de diseminación del virus para el especialista. “Si uno ve todos los registros de Brasil, Europa y Estados Unidos, la segunda ola siempre duplicó la cantidad de casos y de muertes de la primera”, indicó. “En Argentina están subestimando la segunda ola”, concluyó.