“En Córdoba el número 1 tiene que ser radical”

El legislador Miguel Nicolás, de la UCR, desafió a sus socios del PRO, quienes pretenden que sea Baldassi el que encabece la lista. Y subió la apuesta: “Dentro de los 5 primeros, 3 tienen que ser radicales, las candidaturas no se pueden decidir en un despacho en Buenos Aires”, en obvia alusión al presidente Macri.

 jueves, 1-junio-2017

"Los votos en Córdoba son radicales y vamos a hacer valer eso en Cambiemos", desafió Nicolás.


Es parte del juego: tensar la cuerda lo más que se pueda para lograr el mejor lugar en la lista. Y vaya si lo sabe Miguel Nicolás, histórico legislador radical y presidente de Fuerza Renovadora, una de las corrientes del partido que impulsan a Diego Mestre como cabeza de lista en la propuesta de Cambiemos en Córdoba, que en la última convención partidaria votaron la supremacía de los candidatos propios por sobre los del Pro.

“Dentro de los 5 primeros, 3 tienen que ser radicales, las candidaturas no se pueden decidir en un despacho en Buenos Aires, en una mesa de café, se tienen que definir en Córdoba, porque si no esto es igual al kirchnerismo, no es Cambiemos”.

Miguel Nicolás, legislador de la UCR.

La intención de Macri y sus dirigentes locales es que vuelva a ser Héctor Baldassi el número 1, e inclusive colar entre los cuatro primeros al intendente de Jesús María, Gabriel Frizza, de extrema cercanía y confianza del Presidente. Viejo zorro en el armado de listas, Nicolás desafió a sus socios políticos: “Los votos en Córdoba son radicales, es lo que le dio el triunfo a Macri en el 2015. Además, es lo que se definió en la Convención de Gualeguaychú cuando hicimos la alianza, de que el radicalismo encabezaba las listas donde tiene peso electoral”.

Ante la insistencia del macrismo de postular al ex árbitro de fútbol al frente de la boleta, Nicolás no se anduvo con vueltas: “Baldassi en el 2013 salió cuarto detrás de Scotto, así que no sé de qué números me hablan”.

Si la cosa se pone fulera, Nicolás advirtió que “si no llegamos a un acuerdo, vamos a ir a las PASO, por lo menos los sectores del partido que en la última convención radical votamos esto, no sé qué harán Aguad y Negri, que iban a definir su posición este fin de semana”.

Para Nicolás, la propuesta de que sea un radical y no alguien del Pro la cabeza de lista, no pone en riesgo la gestión municipal de Ramón Mestre, ni las chances de ganar la provincia en el 2019. “No dudo de que Mestre pueda gestionar la ciudad, además creo que el gobierno nacional tiene que tomar algunas medidas, porque si bien el rumbo es el correcto y vamos a mejorar, de la misma manera que sinceramos los precios hay que sincerar los salarios”.