En el país y en Córdoba, la industria despide

Más de 20.800 trabajadores fueron despedidos o cesanteados en el bimestre septiembre-octubre. Un año atrás habían sido 3.087. La caída del 11,5% de la industria provocó un derrumbe que en Córdoba se siente, con el 25% de las empresas admitiendo despidos o suspensiones en noviembre, según el informe mensual de la UIC.

 lunes, 12-noviembre-2018

El sector textil es uno de los más golpeados por la crisis y en diciembre sufrió una virtual parálisis.


20.872 trabajadores fueron despedidos o suspendidos de sus trabajos en el bimetres septiembre-octubre, lo que implica una cifra siete veces superior a la registrada un año atrás, cuando ese drama afectó a 3.087 personas. El brutal derrumbe del empleo tiene que ver con la fuerte caída (por quinta vez consecutiva) de la actividad industrial: -11,5% en la interanual de octubre. Por eso, de cada cien trabajadores echados en estos últimos dos meses, 74 se desempeñaban en talleres y fábricas.

Los datos son del último informe nacional del CEPA (Centro de Economía Política Argentina) pero van en línea con números provinciales difundidos el fin de semana por la Unión Industrial de Córdoba (UIC).

En Córdoba

Según el monitor de la UIC del mes de noviembre, el 15% de las empresas despidió personal como consecuencia de la caída de la actividad. El 64% de los industriales consultados aseguró que la actividad cayó en relación a un año atrás. Además de los despidos, el 10% informó suspensiones. Para el primer trimestre del 2019 (que hasta el FMI dice será muy duro) el 11% prevé echar personal y el 13% cree que suspenderá jornadas de trabajo como medida para sostener los costos.

Otro dato fuerte que brindó el informe de la UIC es que el 49% de los empresarios señaló que la cadena de pagos se extendió, signo clave del parate de la economia y de las tasas altísimas.

“La caída de la actividad industrial tuvo así un impacto directo sobre el mercado de trabajo”, explicó el titular del CEPA, Hernán Letcher.

En el acumulado del año las cesantías y suspensiones a nivel nacional suman 56.969 casos, 15.825 de ellos de empleados públicos y 44.144 del sector privado. Entre estos últimos, el 56% de ellos pertenecen al sector industrial.