En Fadea vuelan telegramas de despido
Hoy se confirmaron 68 despidos en la Fábrica Militar de Aviones de Córdoba. Iban a ser más, pero se establecerá un régimen de suspensiones para no engordar el número de trabajadores en la calle. "No hay programas, no hay proyectos, están preparando la empresa para la privatización", comentó Luis Ortega, secretario general de APA Córdoba.
viernes, 2-febrero-2018

Fadea confirmó 68 despidos que se suman a los 35 que hubo días atrás. Además, suspenderán a la mitad de la planta.
Los despidos en la administración pública y empresas dependientes del Estado se han convertido en moneda corriente en este verano. En Fadea se confirmaron 68 nuevos despidos y se suman a los 35 trabajadores cesanteados días atrás. Sin embargo, Luis Ortega, secretario general de la Asociación de Personal Aeronáutico (uno de los gremios con afiliados en Fadea) seccional Córdoba vaticinó que el escenario va a empeorar: “Esto no va a parar, esto va a seguir”.
Además de los despidos, la empresa confirmó un esquema de suspensiones para febrero que “involucrarán a 550 colaboradores que se desempeñan en distintas áreas de la fábrica”. Esto es más de la mitad de la planta, que con estos despidos quedó en alrededor de mil trabajadores. Aunque las suspensiones están planteadas para el mes de febrero, hay desconfianza en la planta y creen que las suspensiones se harán un hábito.
“Me voy a Buenos Aires para hablar con el secretario general nacional Edgardo Llano y ver si por medio de la FAPA -Federación Argentina de Personal Aeronáutico- podemos profundizar medidas para frenar esto”, comentó Ortega.
El dirigente gremial expresó que “en esta gestión, con tres directorios distintos no se ha logrado establecer ningún programa ni ningún proyecto” para la fábrica. “Hay una firme posición por parte del directorio y del Ejecutivo nacional de achicar la fábrica y dejarla preparada para una privatización o venta”, resaltó Ortega, quien relató que desde el gremio acercaron empresas para iniciar proyectos y que “la fábrica, que es un emblema industrial de la provincia, no caiga en este estado”.
Desde la conducción de la empresa cargaron las tintas sobre las gestiones anteriores, a tono con la actitud del gobierno nacional: “La actual situación de Fadea es resultado de años de gestiones ineficientes que hoy llevan a tomar medidas difíciles y poco gratas, pero necesarias para lograr revertir las gravísimas consecuencias que pueden generarse”.