En la lona

Los comercios minoristas cayeron en mayo 2.3 % y acumulan una baja de 3,4 en los primeros cinco meses del año, según lo anunció la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME). Crecen las ventas por internet, lo que impacta en los puestos de trabajo.

 lunes, 5-junio-2017


Las ventas de los comercios minoristas cayeron 2,3% en mayo mientras que en el canal online en internet, modalidad que aún tiene poca incidencia pero gana relevancia, se registró un alza del 3,1% anual, señala un informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)

Con estos números las ventas minoristas acumulan una baja de 3,4% para los primeros cinco meses del 2017, mientras que en la comparación con abril hubo un crecimiento del 6,3%. Como lo señaló Humberto Spachessi, titular de Apyme, a este portal, los negocios minoristas son “parte del mercado interno que genera trabajo y riqueza que se queda en el país, no es un sector que especule, pero no vemos ninguna política oficial para apoyar a los medianos y pequeños comerciantes”.

Todos los rubros que componen la canasta minorista relevados declinaron en la comparación anual durante mayo, registrándose las bajas más suaves en “Alimentos y Bebidas” (-0,5%), “Artículos deportivos y de recreación” (-1,3%) y “Materiales para la construcción” (-1,4%). En cambio, los derrumbes más profundos se registraron en “Bijouterie” (-3,8%), “Indumentaria” (-3,5%) y “Marroquinería” (-4%)

Si se toma en cuenta las ventas de pymes tanto de los locales fijos como las ventas on-line, se observa una caída del 1,8 por ciento anual. Y si bien las ventas por internet registran subas, esta modalidad impacta en los puestos de trabajo del rubro comercial.