En punto muerto

La capacidad instalada de la industria automotriz está en un 15% de funcionamiento, y el otro 85 está ociosa por el desplome del mercado interno y las trabas a las exportaciones. La crisis del sector afecta fundamentalmente a Córdoba y se traduce en 4 mil suspensiones solo en las terminales, aunque el 70% de la mano de obra del sector automotriz lo concentran Pymes autopartistas hoy muy golpeadas.

 lunes, 18-marzo-2019


Despidos y suspensiones en las terminales automotrices son la consecuencia dramática de una capacidad ociosa que trepa al 85% en una industria clave para el país, y fundamentalmente para Córdoba, donde están radicadas Renault, Volkswagen y Fiat-Iveco.

Semejante parate es producto del desplome del mercado interno y de las trabas a las exportaciones en un sector que exportaba el 60% de su producción, sensiblemente afectado por el impuesto aplicado por el gobierno de Macri en septiembre de 2018, además de la baja del reintegro a las exportaciones de bienes industriales que antes recibían las fábricas.

Esto implicó la suspensión de 4 mil operarios en marzo en las terminales cordobesas y el efecto dominó en las Pymes autopartistas que nutren a esas multinacionales. En el complejo automotriz, el 70% del trabajo lo aportan esas pequeñas y medianas empresas, que desde la llegada del macrismo al gobierno no hacen más que reducir personal o directamente bajar las persianas.

Sólo el año pasado la industria automotriz produjo un 37% menos de vehículos que durante el 2017, un 34,9% menos de carrocerías, remolques y semirremolques y 4,6% menos de autopartes.

El panorama es más crítico aún para los autopartistas, que se ven perjudicados por las retenciones. “Un auto con 40% de piezas locales paga más aranceles de exportación que uno que sólo tiene 10% de contenido local”, publicó el sitio especializado, Cars Drive.

Sin luz al final del túnel, desde el gobierno de Schiaretti encienden alarmas: “La situación es preocupante porque cuando la industria automotriz se resfría, los cordobeses nos agarramos una pulmonía”, dijo Robeto Avalle, ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba.