Santiago, día 78: un cuerpo en el Río Chubut

El equipo de buzos de la Prefectura Naval halló un cuerpo 300 metros río arriba de donde la Gendarmería reprimió a la comunidad mapuche el 1 de agosto, día en el que desapareció Santiago Maldonado en el Pu Lof de Cushamen. Claudio Avruj fue a Esquel e insólitamente dijo que fue "para acompañar a la familia". Por supuesto, fue recibido con un repudio total.

 martes, 17-octubre-2017

El país entero está pendiente de la autopsia del cuerpo hallado en el río.


El rastrillaje fue ordenado por el juez Gustavo Lleral y es el tercero que se realiza sobre el curso del río Chubut. En esa misma zona, el juez Guido Otranto realizó un rastrillaje/allanamiento -sin la presencia de las partes- con 300 efectivos de distintas fuerzas de seguridad, perros, buzos, drones y helicópteros y no encontró nada.

Según el comunicado oficial de la Fiscalía de Esquel, “se halló un cuerpo sin vida en el Río Chubut, aproximadamente a 300 metros río arriba desde el epicentro del conflicto (NdeR: debería decir “represión ilegal de Gendarmería dentro del Pu Lof”) que se desarrolló el día 1° de agosto”. El documento aclara que “aún no se tiene conocimiento cierto de la identidad de los restos encontrados” y que se aguarda por la llegada del Equipo Argentino de Antropología Forense para la toma de muestras y la realización de los peritajes que determinen si se trata o no de Santiago Maldonado. El documento indica que accedieron al lugar “familiares de Santiago Maldonado e integrantes de la APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos)”, lo que fue confirmado por la entidad.

El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, fue hasta Esquel e incluso se acercó hasta el Pu Lof. Haciendo gala de su cinismo aún en momentos delicados y siendo una de las caras del encubrimiento por parte del gobierno, dijo que fue “para acompañar a la familia” de Santiago Maldonado. Además, en su cuenta de Twitter expresó que fue “insultado, intimidado y atacado” por encapuchados en la entrada del Pu Lof en Resistencia de Cushamen, donde desapareció Santiago. O sea, en medio de la búsqueda de un desaparecido que lleva 78 días y que el gobierno encubrió groseramente, Avruj dió a entender que la víctima es él. Inaudito.