Endeudador serial
El fiscal federal Juan Pedro Zoni imputó al ministro de Finanzas, Luis Caputo, por la emisión del bono a cien años, ya que “podría haber implicado conductas delictivas en perjuicio de la Administración Pública Nacional”. Sin embargo, el funcionario lanzó hoy tres letras del Tesoro por 1050 millones de dólares, convirtiendo a la Argentina en el país emergente que más deuda contrajo en el menor tiempo de gestión.
martes, 27-junio-2017

Caputo expresa el poder financiero en el gabinete de Macri.
El fiscal federal Juan Pedro Zoni imputó hoy al ministro de Finanzas, Luis Caputo, por la emisión del bono a cien años que “podría haber implicado un perjuicio para el Estado argentino”. En un escrito le solicitó al juez federal Ariel Lijo que investigue la operatoria y realice una serie de medidas y diligencias para recabar información sobre la operatoria.
Zoni recogió la denuncia que diputados del Frente para la Victoria habían presentado contra el presidente Mauricio Macri y parte de su gabinete por la colocación del “bono del siglo”. “Este fenomenal perjuicio descripto por el Estado, es equivalente al fabuloso beneficio que obtienen los inversores, que en un lapso mínimo de una hora desde el lanzamiento de este bono por parte del Gobierno Nacional, ya lo habían adquirido en su totalidad, excediendo tres veces con sus ofertas la cifra ofertada”, sostenían los legisladores en su denuncia.
Zoni recogió ese argumento y pidió investigar a Caputo: “El presente impulso penal no puede soslayar el interés y trascendencia que reviste la temática denunciada, por las consecuencias y entidad de los perjuicios económicos que le generan al Estado Nacional las conductas imputadas”.
Para el fiscal, “corresponde resaltar que en los últimos días se han expresado públicamente distintos especialistas vinculados con la emisión de bonos, que han realizado diversos cuestionamientos sobre el endeudamiento denunciado que justifican la apertura de una investigación criminal”.
“El presente impulso penal no puede soslayar el interés y trascendencia que reviste la temática denunciada, por las consecuencias y entidad de los perjuicios económicos que le generan al Estado Nacional las conductas imputadas”.
Fiscal federal Juan Pedro Zoni.
La “locura más grande del mundo”
La máquina de endeudarse del Gobierno continuó funcionando hoy: el Ministerio de Finanzas anunció una nueva emisión de deuda, lanzando al mercado financiero tres Letras del Tesoro por un total de 1050 millones de dólares.
Tan alevoso es el endeudamiento argentino (el mas grande de un país emergente contraído en el menor tiempo de gestión), que una encuesta de twitter lanzada por el Financial Times, el tradicional y conservador medio inglés que suele ser vocero del poder financiero, lo consagró como “la locura más grande” en materia de finanzas a nivel mundial .
Nada parece amedentrar a Caputo, quien ante la ola de cuestionamientos respondió que el endeudamiento “responde a una política integral”, y que además “el tamaño de la deuda no es un problema, porque tenemos el nivel de deuda con el sector privado más bajo de Latinoamérica”.