Engordar a los ricos, empobrecer a los pobres

La Unión de Trabajadores de la Tierra planteó quejas por la designación del dirigente de los sectores rurales concentrados, Luis Etchevehere, como ministro de Agroindustria.

 martes, 7-noviembre-2017

Uno de los verdurazos realizados por la UTT en Plaza de Mayo. (Foto: DyN, excelente agencia de noticias que acaba de cerrar, dejando en la calle a más de cien trabajadores de prensa)


Cada vez más voces se suman al repudio a la designación de Luis Etchevehere al frente de la cartera de Agroindustria de la Nación. En esta oportunidad fue la Unión de Trabajadores de la Tierra, organización que nuclea a pequeños productores, quienes reclamaron que durante dos años sus reclamos –los de las economías regionales y desde la agricultura familiar- no fueron escuchados. “El Gobierno profundiza las medidas políticas destinadas a engordar al campo rico y para unos pocos”, advirtieron.

Está claro que el nombre de Etchevehere no despierta sonrisas en los sectores populares del trabajo agrario: “La SRA –Sociedad Rural Argentina, entidad que preside el flamante ministro- como institución representa los intereses de los sectores más concentrados y poderosos del campo, con un historial preocupante de participación en episodios negros de nuestro país (como la Patagonia trágica y dictaduras militares)”.

La UTT sostuvo que la decisión se enmarca en “un claro camino hacia la profundización del agronegocio más salvaje y el desconocimiento de todo un enorme sector que produce alimentos diariamente”. En este sentido, reclamaron por la creación de una línea de créditos para compra de tierras por parte de los pequeños productores, según el comunicado que reproduce Página/12.

Además, agregaron que “no hubo una sola medida política y económica que contenga al sector generador de mano de obra y alimento para millones de personas”. “Clarifica aún más el campo que desea este gobierno. Un campo despoblado en manos de grandes terratenientes que producen para exportación. Excluidos quedamos quienes vivimos y producimos en la tierra los alimentos”, fue el remate de los productores.