Envenenados: los agrotóxicos golpean a Dique Chico
En Dique Chico, comuna de 200 habitantes de nuestra provincia, un estudio confirmó que los chicos expuestos a agrotóxicos tienen un nivel de daño genético tres veces mayor que la media. Eso implica que tienen más riesgo de contraer cáncer y enfermedades degenerativas.
viernes, 23-marzo-2018

La comuna de Dique Chico está a sólo 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba.
El Laboratorio Servicios y Diagnóstico en Salud y Ambiente de Río Cuarto realizó un estudio sobre muestras tomadas de niños de entre 7 y 11 años de Dique Chico, mediante el cual determinó que su daño genético es tres veces mayor que el de los niños que no están, como ellos, expuestos a agrotóxicos.
El estudio, según publica el diario Página/12, se basa en una técnica llamada “ensayo de micronúcleos (MN)” en la mucosa bucal. Delia Aiassa, la doctora en ciencias biológicas encargada del estudio, expuso que “el cien por ciento de los niños que participaron en el estudio tuvieron un número de células con MN mayor al valor considerado como basal para una población referente”. Los niños están expuestos porque viven a menos de 400 metros de campos donde se hacen al menos cuatro fumigaciones por año. El principal agrotóxico utilizado es el glifosato.
El mayor daño genético genera mayores posibilidades de contraer afecciones como cáncer, enfermedades cardiovasculares, malformaciones, abortos espontáneos y enfermedades degenerativas crónicas.
El estudio fue encargado por los vecinos de la comuna para sumarlo como prueba en la causa judicial para frenar las fumigaciones. En esa causa, los jueces Humberto Sánchez Gavier y María Inés del Carmen Ortiz permitieron pulverizar durante el verano, suspendiendo la resolución del jefe comunal que había limitado el uso de agroquímicos a dos mil metros del ejido urbano -para fumigaciones aéreas- y mil metros para fumigaciones terrestres.
Según el artículo del periodista Darío Aranda, los Vecinos Autoconvocados de Dique Chico presentaron ante la Justicia 25 estudios científicos que confirman las consecuencias de los agrotóxicos, así como los análisis de seis de los niños con daño genético. Del otro lado, los empresarios del agro y el Ministero de Agricultura de Córdoba -a cargo de Sergio Busso- presionan para que las fumigaciones sean permitidas. ¿Los jueces? Por ahora hacen caso omiso de la postura de los vecinos.