“Es el Plan Cóndor 2”
Las palabras pertenecen al ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa. "No puede haber democracia sin Lula", concluyó. La Justicia ordenó retirarle el pasaporte a Lula y prohibirle salir del país horas antes de un viaje a Etiopía.
viernes, 26-enero-2018

El ex presidente y referente político ecuatoriano, Rafael Correa, tuvo un diálogo online con tres periodistas de distintos países (entre ellos, la argentina Cynthia García) en el que se refirió a la situación de Brasil: “No puede haber democracia sin Lula en Brasil”. El ecuatoriano hizo un análisis continental de lo que sucede en el país carioca, consideró que hay “una arremetida conservadora” y vaticinó: “Pronto vendrán por mí”.
“Esto no es parte de la restauración conservadora, es un plan Cóndor 2. En el caso de Lula ni siquiera se ha aprobado que ese departamento es de él, y le suben la condena. Obviamente es para impedirle participar en las elecciones para presidente de Brasil porque saben que va a ganar“, afirmó Correa. Además, expresó que “esta es la estrategia que se está aplicando a los líderes progresistas de América Latina. Se llama ‘lawfare’, la judicialización de la política, que comienza con un linchamiento mediático despiadado“.
Ecuador enfrentará dentro de pocos días un referéndum constitucional en el cual Rafael Correa es un actor central, haciendo campaña para el “no” a la pregunta que hará el gobierno al pueblo ecuatoriano. El presidente Lenín Moreno -ex vice de Correa, ungido por él y que apenas asumió lo enfrentó rabiosamente- consultará por cambios en relación a la corrupción, reelección, plusvalía, naturaleza, minería y delitos sexuales.
Sin pasaporte
La Justicia Federal de Brasil dispuso retirarle el pasaporte a Lula da Silva y prohibirle salir del país, horas antes de un viaje que tenía programado hacia Etiopía, para participar de un evento sobre el hambre en el África. El juez del Juzgado Federal 10 de Brasilia fue quien tomó la decisión.
El abogado de Lula, Cristiano Zanin Martins, entregó el pasaporte del ex presidente a la Justicia y emitió un comunicado en el que afirma que el juez fundamentó su decisión “en un proceso que no está bajo su jurisdicción” y que “el TRF4 -el tribunal que amplió la condena a Lula- había sido informado sobre el viaje y no puso ninguna restricción”.