“Es evidente la utilización política de la muerte que hacen ciertos sectores de la oposición”
La abogada Natalia Salvo, representante del empresario Pedro Etchebest que denunció a Marcelo D'Alessio por extorsión, se refirió a la muerte de Fabián Gutiérrez y al comunicado que firmaron los presidentes de la UCR, del Pro y de la Coalición Cívica donde vinculan el asesinato del ex secretario de Cristina Fernández con causas políticas y reclaman su pase al fuero federal.
lunes, 6-julio-2020

Natalia Salvo, abogada, docente de la UBA y representante legal de Pedro Etchebest, el empresario que denunció por extorsión a Marcelo D'Alessio.
El secuestro, tortura y asesinato de Fabián Gutiérrez, ex secretario de Cristina Fernández, se convirtió este fin de semana en la noticia central de la agenda policial y también de la política del país, luego de que los presidente de tres partidos opositores firmaran un comunicado sugiriendo el vínculo del crimen con la figura de la vicepresidenta. Sobre este escenario, la abogada y docente de la UBA, Natalia Salvo, se refirió a este análisis y apuntó al aprovechamiento político casi inmediato que hicieron figuras como Patricia Bullrich, Alfredo Cornejo y Mariana Zuvic de un asesinato.
“Pedimos que, por la posible conexión de su muerte con delitos federales, la investigación pase a la órbita de la justicia federal. Y que no haya familiares de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el proceso. La justicia provincial ya está tratando de instalar, sin prueba alguna, hipótesis sobre el motivo del asesinato”, dice un párrafo del texto firmado por la oposición. Para Salvo, el comunicado “es una evidencia de la utilización política de la muerte que vienen haciendo ciertos sectores de la oposición. Me parece absolutamente irresponsable porque se hace desde un marco institucional, con comunicados, creo que es el resultado de la degradación de la política como instrumentos de transformación o de puesta en escena de diferencias de concepción de país. Cuando se está investigando la muerte en esas condiciones tan terribles del ex secretario de la vicepresidenta, la verdad que es el resultado de la degradación de la política. En la misma investigación judicial el juez dijo que no hay ningún indicio de que se trate de una muerte conectada con razones políticas”, dijo, en una entrevista con Nada del Otro Mundo.
Con respecto al apuro de figuras como Patricia Bullrich y Alfredo Cornejo, dos de los firmantes, para sentar posición y hacer hipótesis sobre los móviles del asesinato, Salvo señala que “hay muchos funcionarios que están acostumbrados a hablar en televisión pero no leyeron las causas. En la misma causa esta persona manifiesta no haber visto nada, su testimonio no fue utilizado para ninguna condena, no fue una prueba esencial que contribuyó al resultado o al procesamiento de nadie. Se falta a la verdad con lo que establece el expediente y encima lo hace una persona en carácter de presidente del partido de la oposición. Esto es terrible. Entiendo que Patricia Bullrich esté acostumbrada a hablar del forum shopping para que se pase una causa del fuero nacional al federal, porque eso fue lo que hicieron durante cuatro años y que ameritó el pronunciamiento de la ONU que le pidió explicaciones por la terrible injerencia de ministros y del mismo presidente en el poder judicial”.
“Es una necedad forzada para en un momento donde se está investigando el modus operandi del macrismo durante su gobierno, en las causas de espionaje ilegal, salgan a decir algo así sobre la muerte de Fabián Gutiérrez. Hacen una especie de vínculo entre la muerte de esa persona con la vicepresidenta y nada dicen del secretario privado Nieto y la secretaria Martinengo, que ahora son casi desconocidos”, agregó.