“Es imposible el objetivo de inflación del 17 %”
El economista Jorge Ingaramo, ex Ieral (Fundación Mediterránea), criticó el rumbo económico del gobierno y pronosticó que la inflación de este año va a estar en torno al 27 ó 28 %. Dijo que no hay un plan para combatir los aumentos. “Es imposible que se pueda hacer una política antinflacionaria en un marco de tanto déficit”, aseguró.
jueves, 11-mayo-2017

El 2,6 % de inflación de abril encendió alarmas en el gobierno, cuyos capitanes económicos mantienen izada la bandera del 17 %. Jorge Ingaramo, economista que perteneciera a la Fundación Mediterránea, dijo en diálogo con Al Revés que “el gobierno no tiene un plan antinflacionario”.
Ingaramo apuntó al déficit como el gran problema de la economía argentina actual. “El déficit es muy grande. Parte se financia con emisión monetaria y parte con ingreso de deuda en dólares. Esta última es la parte más importante”, indicó. Como consecuencia del excesivo endeudamiento en moneda estadounidense ocurre que “al monetizar esa deuda y pasarla a pesos, se pierde control de la política monetaria”. Según los números que dio Ingaramo, el déficit del primer trimestre era de 58 mil millones de pesos y en el segundo ascendió a 136 mil millones de pesos. “Es imposible una política antinflacionaria en ese marco, la tasa de interés no sirve como herramienta en este contexto”, dijo Ingaramo.
En este sentido, sostuvo que las políticas de Dujovne y Sturzenegger se muerden la cola entre sí. “El crecimiento de la base monetaria –o sea, el dinero circulante más reservas- está en torno al 38 % interanual y entonces la tasa de interés, que controla el BCRA, no sirve como instrumento antinflacionario. El que le boicotea la política al Banco Central es el propio Ministerio de Hacienda, al traer tanta deuda”, opinó Ingaramo.
“El resultado es muy simple: la inflación va a seguir con los niveles de inflación núcleo que vimos los últimos meses, en torno al 1,8 % mensual -en abril fue de 2,3%, es el índice que no contempla aumentos estacionales-, que le va a dar al gobierno una inflación del 25 % anual de piso. A eso hay que sumarle los ajustes tarifarios hasta fin de año”, explicó el economista. “En conclusión: es imposible el objetivo que se plantea el gobierno. La inflación va a terminar siendo de alrededor del 27 ó 28 %”, finalizó.
“Es imposible el objetivo que se plantea el gobierno. La inflación va a terminar siendo de alrededor del 27 ó 28 %”.
Jorge Ingaramo, economista