“Es similar a la tablita de Martínez de Hoz”
El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, volvió a criticar el rumbo de la política económica del gobierno y advirtió que la situación “no termina bien”, y reclamó que habría que “ir pensando cómo cambiar el rumbo”.
viernes, 4-agosto-2017

El dirigente del massismo apuntó a la fiebre especulativa y recordó que eso termina mal.
“Lo actual tiene características similares a la tablita de Martínez de Hoz: baja de salarios, aumento de la deuda, deterioro de la competitividad e ingreso de capitales especulativos. Mi posición es que ya sabemos cómo terminan estas cosas, a veces llevan tiempo porque la convertibilidad duró una década, pero esto no termina bien, mejor ir pensando cómo cambiar el rumbo de la forma menos dolorosa”, apuntó Roberto Lavagna en declaraciones a radio La Red, de Buenos Aires.
Para contrarrestar los discursos optimistas de los principales funcionarios del gobierno, como Marcos Peña, Nicolás Dujovne o Rogelio Frigerio, el referente del massismo apeló al clima callejero: “basta subir a un taxi para que el conductor le explique lo que está pasando. Esto ya lo vivimos, ya sabemos cómo es, pero la dirigencia vuelve a repetir estos errores”.
El ex ministro de economía de Duhalde y Néstor Kirchner, sostuvo que “existe una insatisfacción económica y un futuro que está poco claro por el tema electoral, lo que va a influir, por lo que habrá que esperar a después de octubre”. Aunque reconoció los “brotes verdes” en algunos sectores de la industria y construcción, que permitirían según Lavagna “una meta moderada de 2,5% en el año”.
Como lo viene advirtiendo desde hace un tiempo, el titular de la consultara EcoLatina apuntó a la fiebre especulativa y atribuyó a esta situación los bruscos movimientos que muestra el dólar en las últimas semanas: “Hasta mayo de este año se llevaba ganado en dólares más de 11%, eso en el mundo requiere varios años por las tasas de interés. Hay un claro predominio de eso y hay un claro efecto negativo cuando aparecen las dudas. Lo que ocurrió con el dólar tiene que ver con capitales especulativos que se van y que estarán listos para volver, depende las circunstancias”.
“Lo que ocurrió con el dólar tiene que ver con capitales especulativos que se van y que estarán listos para volver, depende las circunstancias”.
Roberto Lavagna, referente económico del Frente Renovador
En momentos en que todo está atravesado por la campaña de las PASO, Lavagna le pegó también a CFK: “Su gobierno terminó en un fracaso fenomenal”, y alertó que la economía argentina “está desde hace 10 años en un tobogán y los toboganes no van hacia arriba, van hacia abajo”.