“Es un hecho gravísimo, el segundo acto del golpe contra Dilma”
El ex canciller argentino, Jorge Taiana, repudió el golpe judicial contra Lula y pidió solidarizarse con el expresidente brasileño en defensa del Estado de Derecho de ese país y de la región. "Esto es un fraude, y el sentido de todo este juicio sin pruebas es político, con el objetivo de sacar de la carrera al dirigente más reconocido internacionalmente, que ganaría sin dudas las próximas elecciones".
viernes, 6-abril-2018

“Es un hecho gravísimo para la democracia en la región, porque lo cierto es que el principal candidato en Brasil es separado de esa posibilidad a través de una decisión judicial de un proceso que no terminó, y lo van a meter preso para frenar sus recorridas, su campaña, en definitiva para callarlo”, señaló el ex canciller argentino, Jorge Taiana.
En un diálogo con Nada del Otro Mundo, alertó que “en lo jurídico se ha perdido el principio de inocencia sobre una persona que no tiene condena firme, porque el debate es inevitablemente político: sacar a Lula de la carrera a presidente de la Nación, que es la culminación, el segundo acto, del golpe contra Dilma”.
Taiana recordó que en un país que tiene múltiples denuncias de corrupción contra dirigentes de todos los partidos, “las dos personas que han sido víctimas son Dilma y Lula, Dilma sin que se le haya probado delito alguno, y Lula condenado de una manera vergonzosa, porque no hay prueba alguna de que que recibió ese departamento como parte de una coima, él que nunca estuvo y que no hay un solo papel que pruebe eso”. Es más, Taiana aportó un dato muy importante para desbaratar la operación judicial: “Ese departamento que se le adjudica acaba de ser puesto como garantía en un juicio porque es propiedad de la constructora que lo hizo”.
“Lo han condenado sin ninguna prueba porque el juez Moro tiene la convicción de que él lo recibió, pero no hay nada de todo eso, es un fraude judicial. El sentido politico es completar lo de Dilma”.
Jorge Taiana, ex canciller de la República Argentina.
Taiana contó que estuvo con Lula varias veces el año pasado, la última cuando relanzó su campaña, y ahí el expresidente brasileño le transmitió su preocupación por el escenario que hoy explot: “Decía ‘si la sacaron a Dilma para que yo no vuelva y el PT no pueda ganar, porqué me van a dejar correr a mí como candidato’, lo veía difícil”.
Según el ex canciller, Lula “hizo la campaña por todo el país para construir una conciencia, un estado de ánimo para que los poderosos reflexionen y vieran que era peor el remedio que la enfermedad, porque iban a meter al país en un lío, bueno, eso no pasó por lo menos hasta ahora”.
Ultimas fichas
Aunque la situación es realmente difícil porque Lula debe presentarse hoy antes de la 17 para no tener que ser detenido por la fuerza, según Taiana “No está todo terminado, el todavía puede ser candidato, lo tiene que resolver la justicia electoral en agosto, que es distinta a estos tribunales”. Sin embargo, afirma que “me preocupa que el líder máximo de América Latina, el que tuvo más reconocimiento internacional, más apoyo, el hombre que sacó a 40 millones de personas en la pobreza y que encabeza todas las encuestas, sea condenado a través de un juicio que no tiene prueba, para sacarlo de la carrea electoral”.
Para quien conoce al dedillo los pormenores de la política internacional, y fundamentalmente del continente, “es un mensaje tremendo contra la democracia, es un deterioro del estado de derecho, y eso vale no solo para Brasil, sino para toda la región, sobre todo para América del sur, y claro para argentina que somos vecinos y socios en el Mercosur, por eso hay que expresar toda nuestra solidaridad, por él y en defensa propia”.