“Es una deuda de la democracia”
La diputada radical Brenda Austin es una de las oficialistas que defiende con más fuerza la posibilidad del aborto legal, seguro y gratuito. Negó que el cambio de postura del gobierno se trate de una cuestión de oportunismo y se mostró en contra de tratarlo en sesión extraordinaria: "El camino más exitoso va a ser sacar la ley con dictamen de comisión".
viernes, 23-febrero-2018

Brenda Austin fue una de las cofirmantes en la anterior presentación de la ley. Volverá a serlo esta vez.
La noticia causó sorpresa: el oficialismo anunció que habilitará el debate por la despenalización del aborto. En Cambiemos, como en la mayoría de los espacios políticos, las posiciones de sus integrantes son variadas. La diputada por Córdoba Brenda Austin es una de las oficialistas que más abiertamente pide por un aborto legal, seguro y gratuito. “Voy a ser cofirmante del proyecto, al igual que la vez anterior”, afirmó la legisladora de origen radical.
“Es necesario dar el debate en el Congreso. Hay un escenario político que permite debatir con madurez una cuestión que es de salud pública”, aseguró. Además, sostuvo que “el camino más exitoso” va a ser que llegue al recinto con dictamen de comisión y no en una sesión extraordinaria el 8M. Si el proyecto pasa por las comisiones, en la votación necesita mayoría simple, mientras que en sesión extraordinaria necesita mayoría ampliada, de dos tercios.
Si bien queda claro que el tema se impone en la agenda gracias al empuje de años de distintas organizaciones -con la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito a la cabeza-, la decisión del gobierno abre puertas.
Pero ¿qué hay detrás de un golpe de timón tan brusco? Macri había dicho que en su gobierno el aborto no se iba a tratar. Por ese tipo de cosas, la oposición desconfía de las verdaderas intenciones del oficialismo. Austin evitó referirse a aquella declaración del actual presidente, pero defendió la postura oficial: “Es acertada la decisión del gobierno de permitir que el debate se dé donde se tiene que dar: en el Congreso de la Nación. Y hacer algo por lo que hace 12 años viene trabajando la Campaña Nacional, que es lograr llegar con un dictamen de comisión al recinto para que allí se vote”.
“Hay que mirar por encima de las diferencias partidarias y fortalecer el trabajo de los que vienen bregando hace mucho por reconocer un derecho fundamental para las mujeres”, resumió Austin.
La diputada radical ratificó su postura a favor del proyecto argumentando que “los abortos clandestinos siguen siendo la principlal causa de muerte en las mujeres gestantes” y recordó que es un problema que afecta a las mujeres más jóvenes y más pobres. “En Formosa, una mujer corre cuatro veces más riesgo de morir por un aborto clandestino que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, graficó.