“Esta enfermedad está destinada a matarte”
Ariel Tondo es un empresario cordobés que se burlaba en las redes de la cuarentena, de las campañas de prevención, hasta que cayó enfermo y envió un mensaje conmovedor sobre lo que vivió en busca de una cama para que le salven la vida. "Yo tampoco era consciente de la gravedad que la enfermedad tenía".
lunes, 5-octubre-2020

Ariel Tondo es un empresario cordobés que se burlaba de la cuarentena y la prevención hasta que debió internarse por complicaciones que le provocó el Covid-19
Vivir para contarla, pero por poco. Ariel Tondo es un empresario cordobés, de Villa Carlos Paz, que hasta que tuvo que ser internado y tratado con oxígeno, no creía en la gravedad de contagiarse con Covid-19. En sus redes sociales había subido varios memes y burlas a las campañas del gobierno nacional, a la cuarentena y la prevención. Minimizó los riesgos, bajó la guardia y el velorio de una tía se convirtió en el foco de contagio que en pocas horas lo puso al borde de la muerte.
En un video extenso que publicó en su cuenta de Instagram, Tondo relató la desesperación, la angustia y el miedo que atravesó cuando el virus le tomó los dos pulmones y no conseguía cama donde pudieran internarlo. “Voy a usar este poquito de aire que tengo. Me acaban de traer de una sala a una sala intermedia. Mi único fin de este video que estoy haciendo no tiene que ver con el morbo sino simplemente por empatía. Es una muestra de solidaridad contra toda esa gente que descree un poco de la enfermedad. Yo tampoco era consciente de la gravedad que tenía. Quiero contar un poquito cómo es, cómo se desarrolla y cómo son las posibles complicaciones. No quiere decir que lo que me pasó a mí, le va a pasar a todo el mundo. Algunos lo transitarán de manera más leve, pero es muy importante que les diga dos o tres cosas porque no quiero que les suceda”, cuenta en el mensaje, que realizó desde su cama, entubado con oxígeno y en plena recuperación.
“El día lunes me diagnosticaron Covid-19 positivo. El martes colapsaron los dos pulmomes. Tuve 39 grados de fiebre. Fue muy virulento. A las cuatro de la mañana me fui solo en el auto porque tengo Covid-19, llegué solo al (Hospital) Allende. Me hicieron una tomografía, estaba lleno de gente, yo sin aire, y me dieron un poco de oxígeno. Me diagnosticaron la neumonía bilateral total. Me dijeron que no tenían camas. Y ahí es donde les quiero contar cómo se complica todo lo que uno cree que puede ser fácil. Esta enfermedad nos iguala a todos, al de abajo, al del medio y al de arriba. No existe la plata, no existe nada. Cuando no hay camas, no hay camas. Cuando no hay camas y necesitás una cama: estás complicado. Por intermedio de un conocido, apareció una cama, se liberó una cama en el Hospital Italiano, y me dijo que vaya como pudiera antes de que se ocupara. Me fui como pude a barrio General Paz a internarme ahí, y al rato ya estaba siendo asistido por los médicos, que la verdad que son increíbles. Todos ya se habían contagiados de Covid-19. Están aterrorizados, entran como astronautas a la habitación”.
“Es una lucha diaria, tengo 3% de capacidad pulmonar, no tenés oxígeno para hacer dos pasos seguidos. Estoy con oxígeno permanente. Estuve con mucha fiebre, me ponen una batalla de cosas y parece que el corticoide es lo único que está salvando vidas”; contó el empresario. “Lo que les quiero decir, es que para los que sabían que esta enfermedad es así, es así. Para quienes descreían, y decían que era un invento de la política, esta enfermedad está hecha por unos buenos hijos de puta y está destinada a matarte, ataca a todos los órganos, al pericardio del corazón, los riñones, los pulmones, el cerebro. Sean conscientes de lo que les estoy diciendo, no es morbo, es información. No entren en pánico, tomen conciencia. No se enfermen, no hay camas en toda la ciudad de Córdoba ni alrededores. Hay covid por todo Córdoba. Si se enferman y necesitan una cama, van a terminar muriéndose en la calle. Tomen conciencia de eso. La enfermedad no tiene alta mortalidad si puede ser tratada, pero cuando no puede ser tratada, la mortalidad crece al 100%. No se enfermen, no es una opción enfermarse. Tienen que tratar de protegerse”.