“Desde todo el país vinimos a decirle no al FMI y sus políticas de ajuste”

Lo señaló a este portal Juan Monserrat, titular de UEPC, quien participa de la Segunda Marcha Federal Educativa que movilizó a una multitud hacia Plaza de Mayo para exigir al gobierno de Macri la reapertura de la paritaria nacional, clausurada por el Ejecutivo. “No permitiremos el desfinanciamiento de la educación pública”, dijo el dirigente cordobés, quien señaló que el acatamiento al paro en Córdoba fue del 60% en escuelas públicas y privadas.

 miércoles, 23-mayo-2018


“Estamos acá una gran cantidad de compañeros y compañeras participando de esta multitudinaria marcha para decirle no al Fondo Monetario, no al desfinanciamiento de la educación pública ni al ajuste que quiere imponer el gobierno nacional siguiendo las recetas fracasadas del FMI”,resaltó a este portal Juan Monserrat, quien encabeza junto a otros dirigentes de CTERA la Segunda Marcha Federal Educativa, con delegaciones de todo el país.

La protesta se enmarca en el paro nacional que Ctera dispuso en todas las escuelas públicas del país en demanda de reapertura de la paritaria nacional, y culminará con los discursos en Plaza de Mayo a las 15hs, aunque según UEPC todo está retrasado porque “Gendarmeria y la Policía Federal están demorando el ingreso de colectivos de docentes a las inmediaciones del Congreso de la Nación”.

La consigna de la Marcha Federal recupera varias de las demandas que los maestros plantearon en la primera edición de la marcha, hace 30 años: apertura de la discusión salarial que fija a nivel nacional el piso de negociaciones en todas las provincias, salarios dignos y el repudio a un acuerdo con el FMI que recorte el presupuesto educativo. Además, este año se sumó el rechazo al cierre de los institutos superiores de formación docente, y los recortes que algunos gobiernos provinciales están aplicando en las escuelas públicas.

Está previsto que a las 15 hablen los secretarios generales de cada región, Marcelo Gugliardo (Patagonia), Carlos Cuevas (Chaco), Darío Abán (Jujuy) y Roberto Baradel (Buenos Aires), además de representantes estudiantiles, para cerrar con la palabra de Sonia Alesso, titular de Ctera.

Paro a medias

En función de los fuertes descuentos que la Provincia realiza a los maestros que adhieren al paro de 24hs que decretó la UEPC para este miércoles, desde el gremio reconocieron que el acatamiento a esta medida de fuerza fue del 60%, tanto en escuelas públicas como privadas. Para el gremio es un número importante en un contexto de persecución y hostigamiento por parte del gobierno de Schiaretti a los docentes que se suman al paro.