“Estamos pasando un momento difícil”
El diputado de Cambiemos, Javier Pretto, admitió que “el mercado está incómodo”. Defendió el acuerdo con el FMI. Dijo no estar de acuerdo con decisiones del equipo económico y que eso le costó discusiones internas.
viernes, 15-junio-2018

El diputado Javier Pretto, uno de los representantes del oficialismo que habla aún en momentos difíciles.
El gobierno nacional transita el tramo más duro de su gestión. El bolsillo tracciona la imagen negativa de Macri y su gabinete. El diputado oficialista Javier Pretto aseguró que “se está pasando un momento difícil”. “El mercado está incómodo y hay algunas razones que no lo están dejando tranquilo. No se está teniendo toda la confianza necesaria”, analizó Pretto. En ese sentido, apuntó que los cambios en el gabinete económico tienen que ver con ese cuadro de situación que al presidente se le hace cada vez más difícil negar.
Por otro lado, Pretto defendió el acuerdo con el FMI remarcando que, aunque “el FMI no tiene buena prensa”, en este caso “las condiciones del crédito son excepcionalísimas”. Más allá de la tasa baja y el piso de porcentaje destinado para cuestiones sociales (que según Noemí Brenta son 6 pesos por pobre por día), la carta de intención difundida ayer revela que se prevé un fuerte ajuste, con despidos, cancelaciones de obra pública, achicamiento del Estado en general y posible venta de activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Pretto justificó este punto al decir que “si usás el FGS en algo que promueve la economía, ayuda a las Pymes y ayuda a generar trabajo ¿cuál es el problema?”. Olvida el diputado que es el resguardo de los jubilados. Además, el hombre de Cambiemos apeló a la comparación con el gobierno anterior, que “le metió mano a todo”.
Consultado sobre si el FMI va a comandar al gobierno nacional, Pretto reconoció que “el Fondo pone condiciones pero son para acceder a índices que nosotros también queremos conseguir”. Esas metas, huelga decirlo, no pueden conseguirse sin dolor: “Pensar en revertir esa ecuación sin que las mayorías tengan que soportar ninguna consecuencia es muy difícil. Siempre que hay que hacer una racionalización en el presupuesto sufre el que menos tiene. Es difícil pero el gobierno no está pensando hacerlo sin anestesia”.
Los debates internos
“El gobierno no está pudiendo resolver todas esas variables que se disparan”, soltó Pretto. Por eso, reveló que tiene algunas opiniones contrapuestas con el equipo económico y que plantearlas le costó “discusiones internas”. Consultado sobre la posibilidad de aumentar recaudación desde los bolsillos más pudientes, el diputado se mostró de acuerdo: “Puede que el gobierno todavía no le esté metiendo mano a algunas cosas a las que hay que meterle”. Señaló puntualmente a los industriales que hacen los productos de la canasta familiar y denunció abusos (al mejor estilo Guillermo Moreno). “Se abusan de la situación. No hay disposición para ayudar, no sé si por la avidez de siempre o no tienen confianza en el equipo económico”, se preguntó.
En esa dirección, se mostró crítico con la postura de no controlar precios y sostuvo que “una cosa es no controlar los precios y otra cosa es no intervenir y poner en evidencia quiénes son los que se están abusando”. Por último, dejó un palito para algunos miembros del gabinete que tienen sus cuantiosas fortunas en el exterior: “Tampoco es muy saludable que no la tengan en Argentina porque si no confía en el país es difícil”.