“Están tecleando botones nucleares”

Tras un nuevo aumento de la tensión en la península norcoreana, Walter Goobar afirma que la situación está en estado "delicado". Contó que tras la guerra de Corea nunca se firmó la paz formalmente, por lo que "estamos viviendo un armisticio hace décadas" y Estados Unidos "no necesitaría ni declarar la guerra".

 martes, 5-septiembre-2017


Estados Unidos y Corea del Norte parecen estar jugando una suerte de ping pong del horror. A cada movimiento de uno, llega la respuesta del otro, siempre aumentando la apuesta. Ahora, el gobierno norcoreano encendió alarmas al hacer una prueba con una bomba termonuclear que, para dimensionar su poder, creó un sismo artificial. El periodista y analista internacional Walter Goobar evaluó lo que está pasando como “muy delicado” y afirmó que “estamos frente a dos líderes bastante imprevisibles”.

Goobar señaló que Trump venía con un récord bajo de venta de armas -ampliamente superado por la gestión Obama en el mismo lapso de tiempo- y que la crisis coreana son una chance para ‘equilibrar’ esa estadística. Por otro lado, reveló algo que tiene que ver con la historia: “La Guerra de Corea, en la cual murieron millones de personas, nunca terminó formalmente. Estamos viviendo en un armisticio desde la década del ’60. Por lo tanto, Estados Unidos no necesitaría ni declarar la guerra“.

“La península coreana está sobre un paralelo que es la zona de mayor concentración de armas del mundo”.

Walter Goobar, periodista y analista de política internacional

En la opinión de Goobar, la mayoría de los conflictos de esa época hasta hoy se produjeron “por una errónea evaluación de los líderes” respecto a “la capacidad de respuesta de los oponentes”. “Están jugando con fuego, tecleando sobre los botones nucleares”, soltó el periodista con preocupación.



Goobar profundizó en el rol de Estados Unidos en esta historia: “Hay cuestiones de política interna norteamericana por las cuales a Trump le podría favorecer algún tipo de operativo. Por ejemplo: George Bush hijo llevaba adelante una presidencia sin rumbo hasta que la caída de las Torres Gemelas le otorgó una misión, que persiste hasta hoy: ser el gendarme del mundo”. En ese camino parece estar Estados Unidos, cuyo gobierno ya dio el visto bueno para la presencia de nuevos y mejores artefactos nucleares en Corea del Sur, además de habilitar masivas ventas de armas. “Trump puede estar en esa posición: encontrar en el adversario coreano el lema de su presidencia”, remató Goobar.