“Este gobierno está haciendo un desastre”
En medio de la semana de la Memoria, la posibilidad de que genocidas como Alfredo Astiz obtengan la prisión domiciliaria, causa rechazo en quienes abrazan los derechos humanos. Nora Cortiñas desmintió que no reciban buena atención médica y dijo que "adentro de las prisiones hay hospitales" y que "no van a estar mejor atendidos en ningún lado".
viernes, 23-marzo-2018

Nora Cortiñas, una de las Madres de Plaza de Mayo más comprometida con las causas actuales vinculadas a los Derechos Humanos.
Una vez más, la llegada del 24 de marzo pone al gobierno en el aprieto de tener que tomar posiciones. El Ejecutivo ya dio señales claras: el Servicio Penitenciario Federal incluyó a Astiz en la lista de prisioneros que podrían obtener la domiciliaria y, por otra parte, el gobierno tomó la decisión de que sus integrantes no participen de las marchas y convocatorias. “Cada año tenemos novedades que no pasan desapercibidas. En algún momento tiene que cambiar”, se lamentó Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
La marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia es una de las que genera mayor consenso en el arco social, lo que se refleja en su convocatoria en los distintos puntos del país. Por eso el gobierno se incomoda. Para Cortiñas, los integrantes de la coalición gobernante “se llevan mucho desprestigio”.
“Los juicios señalan a la Argentina como un país que no quiere vivir en la impunidad. Este gobierno está haciendo un desastre. Un despropósito inmenso, que lleva a que otra gente haga y diga lo mismo“, sostuvo Nora, una de las Madres más activas, en diálogo con el programa Nada del Otro Mundo.
Respecto a la posiblidad de que Alfredo Astiz -el Angel de la Muerte, el que se infiltró en Madres de Plaza de Mayo y marcó a integrantes que desaparecieron-, Cortiñas se mostró enojada: “Adentro de las prisiones hay hospitales. No necesariamente tienen que estar en su casa. Justamente van a estar mejor atendidos donde hay un hospital. Son inútiles las excusas que ponen, es indigno”, bramó.
“Vamos a seguir peleándola. No es posible que le den la domiciliaria a un genocida“, resumió en el final.
Las declaraciones de Fernández Meijide
Graciela Fernández Meijide se manifestó a favor de darle la prisión domiciliaria a represores como Alfreo Astiz, en virtud de problemas de salud o edad avanzada. Según dijo, lo contrario es “revancha”. “Que el mismo familiar de un desaparecido se olvide del vínculo con alguien que tenía 16 ó 17 años, es realmente lamentable”, manifestó Cortiñas.