“Este modelo no cierra sin represión”

Adolfo Pérez Esquivel responsabilizó directamente a Macri, Patricia Bulrrich y Pablo Noceti por la desaparición de Santiago Maldonado. Contó que Avruj no lo atiende y que el juicio a Facundo Torres Huala se realizó en un cuartel de Gendarmería.

 martes, 8-agosto-2017

Pérez Esquivel se mostró muy preocupado por la represión que el gobierno ejerció sobre los manifestantes.


La desaparición de Santiago Maldonado sigue preocupando al país. El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, dijo en Nada del Otro Mundo dijo que la Comisión Provincial por la Memoria presentó un hábeas corpus, lo que abre una instancia judicial para investigar qué pasó. “Acá hay una responsabilidad de la Gendarmería”, apuntó Pérez Esquivel.

Este modelo no cierra sin represión. Cualquier protesta social es reprimida violentamente. Esta es la política del gobierno con Bullrich y un personaje que tiene al lado, Pablo Noceti, abogado defensor de militares que cometieron crímenes de lesa humanidad“, dijo Pérez Esquivel. Además, contó que trató de comunicarse con el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, pero no contesta los llamados.

“Hago responsables al presidente Macri, a la ministra Bullrich y al jefe de gabinete del ministerio, Pablo Noceti, abogado defensor de represores de la dictadura”.

Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz

“Vamos a elevar esto al Comité de Desaparición Forzada de Naciones Unidas. Noceti amenaza diciendo ‘los vamos a identificar y a meter a la cárcel’. Genera miedo y terror, los testigos no quieren declarar por la represión“, afirmó. Pérez Esquivel apuntó directamente contra el gobierno: “Hago responsables al presidente Macri, a la ministra Bullrich y al jefe de gabinete del ministerio, Pablo Noceti, abogado defensor de represores de la dictadura”.

Pérez Esquivel contó que presenció el juicio al dirigente mapuche Facundo Torres Huala y se desarrolló en el cuartel de Gendarmería nacional. “El juez lo eximió y no dio la extradición a Chile. Después del encuentro de Macri con Bachelet lo detienen de vuelta por una causa ya juzgada. Ahora vuelve a estar preso en Esquel. Violan el estado de derecho bajo todo punto de vista”, relató.



La recompensa

El Comité de Desaparición Forzada de Naciones Unidas pidió que el gobierno encare la búsqueda con “una estrategia integral y exhaustiva para la búsqueda y localización”. La respuesta del gobierno nacional, en lugar de profundizar los esfuerzos en la búsqueda de Santiago, ofreció 500 mil pesos para quienes “brinden datos útiles para dar con el paradero” del joven.