“Esto es chau trenes”
Tras el decreto presidencial que habilita al Ministerio de Transporte a cerrar ramales, la preocupación se hizo carne en los defensores del sistema ferroviario. Desde la fundación Salvemos al Tren dicen que quieren destruir el ferrocarril porque "se contrapone al negocio del petróleo".
jueves, 17-agosto-2017

El sistema ferroviario argentino se pone en peligro con este decreto del gobierno nacional.
El presidente firmó un decreto que habilita el cierre de ramales sin demasiadas aclaraciones. No dice si son los que están en desuso, ni delimita zonas, ni pone límites. “El decreto es lo suficientemente amplio. Es un decreto ómnibus, donde puede subir cualquier cosa. Esto es chau trenes, así de sencillito“, aseguró Norberto Rosendo, titular de la fundación Salvemos al Tren.
“Van a avanzar con la destrucción del ferrocarril porque se contrapone al negocio del petróleo y de paso se van a hacer un negocito con los terrenos. El ferrocarril consume diez veces menos que el camión. Si yo tengo intereses en una petrolera no quiero ferrocarriles”, explicó Rosendo en diálogo con Nada del Otro Mundo. Esto podría generar un aumento fuerte del costo del transporte, por lo que “no van a poder transportarse nuestros productos a puerto” o bien “la ganancia de ese transporte va a ir a la petrolera”.
“Esto viene a continuar lo que hizo Menem. Esta gente nos deja sin la posibilidad de reconstruir el ferrocarril. Han tirado para atrás todo lo que se había avanzado”.
Norberto Rosendo, presidente de la fundación Salvemos al Tren
Otro punto a prestar atención es la desafectación de terrenos, que quedarían liberados para su comercialización. Según Salvemos al Tren serían terrenos del Tren de la Costa, el Belgrano Sur, el ramal a Magdalena, terrenos en Junín, Rosario, Córdoba, Bahía Blanca, terrenos desafectados por el soterramiento del tren Sarmiento, terrenos en la zona del puerto de Buenos Aires, entre otros. “Son muchos kilómetros cuadrados en zonas carísimas. Estamos hablando de mucha plata“, agregó Rosendo.
El ingeniero ferroviario vinculó este decreto a la década del ’90: “Esto viene a continuar lo que hizo Menem. Esta gente nos deja sin la posibilidad de reconstruir el ferrocarril. Han tirado para atrás todo lo que se había avanzado”. Por último, hizo hincapié en cómo este decreto abre la puerta a negociados: “La acusan a Cristina de robarse 3 ó 4 gallinas y ellos se estan robando el gallinero con el tipo que lo cuida, el terreno y todo. Y lo están haciendo legalmente porque son ladrones de guante blanco”.