“Esto muestra la fragilidad de la democracia en Brasil”
El periodista especializado en política internacional, Pedro Brieger, analizó la posibilidad de que Lula vaya preso y cómo impacta en la la situación brasileña e internacional. “El objetivo de fondo del golpe a Dilma era impedir que Lula se presentara en las elecciones de este año”.
jueves, 5-abril-2018

El objetivo siempre fue Lula, el presidente que sacó a más de 30 millones de la pobreza en Brasil en los 8 años que fue presidente, a través de una política redistributiva insoportable para la poderosa elite económica de ese país. Así lo entiende Pedro Brieger, analista internacional que dialogó con Nada del Otro Mundo: “Esto se venía consumando desde antes del golpe a Dilma, porque la razón de ese golpe parlamentario era que Lula no pudiera ser candidato en las elecciones de este año”.
Además de la trama judicial y mediática, Brieger destacó como dato político la aparición de las Fuerzas Armadas, que amenazaron con un golpe si el Tribunal Supremo le concedía el habeas corpus a Lula: “Fueron clarísimos, ni siquiera ambivalentes, lo que terminó de conformar un combo que muestra la fragilidad de la democracia en Brasil”.
La posibilidad de que el líder del PT pueda ir a la cárcel es una bomba política para toda América Latina. “Es parte del clima de época, porque en el continente hay varios gobiernos que se identifican con Michel Temer que quieren ver a Lula preso”, destacó el periodista.
Para el director de Nodal -especializado en política latinoamericana-, “los sectores dominantes buscan mostrarlo como símbolo de la corrupción de los gobiernos populares latinoamericanos, con la intención de tapar la trama política empresarial que siempre gobernó el continente”.
Sobre las posibilidades jurídicas que tiene Lula para evitar la prisión, Brieger resaltó que “todavía hay margen, la defensa de Lula va a trabar un recurso del recurso, pero hay que ver cómo actúa Moro, si pide su prisión inmediata…, está difícil para Lula”.