Fábrica tomada
Operarios de la autopartista cordobesa Plascar ocuparon la planta de producción después de que la firma anunciara su cierre definitivo y el despido de 243 trabajadores, quienes rechazan el ofrecimiento empresario de pagar el 50 por ciento de la indemnización correspondiente.
viernes, 8-septiembre-2017

La oferta empresaria activó un plan de acción por parte de la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP), que representa a los trabajadores que esta autopartista, que fabricaba piezas para las automotrices Renault y Fiat, además de otros clientes importantes, y que anunció el cierre definitivo para el próximo 31 de octubre después de una “crisis que arrastra 3 años”.
La empresa ofreció pagar el 50 por ciento de la indemnización, lo que fue rechazado de plano por los trabajadores y sindicato, y el lunes próximo volverán a reunirse en el ministerio de Trabajo de la provincia de Córdoba para ver si es posible llegar a otro acuerdo.
Cuando comenzaron los problemas financieros, los socios brasileños de Plascar cedieron el control de la compañía a un grupo de directivos locales, pero algunos clientes dejaron de comprarle. Desde el sindicato del plástico informaron que, antes del cierre definitivo, mantuvieron reuniones con los dueños de la empresa y autoridades provinciales, para encontrarle una salida a la situación, que hasta ahora no se encontró.
Alejandro Rodríguez, secretario general de la Unión Obreros y Empleados Plásticos seccional Córdoba, pidió públicamente al gobernador Juan Schiaretti que intervenga en el conflicto para que la empresa pague las indemnizaciones que corresponden por ley. Con este apoyo sindical, los trabajadores anticiparon que seguirán protestando esta semana sobre la Avenida Manuel Savio, también conocida como Camino Interfábricas.