Familiares de los tripulantes mostraron su bronca

Tras el anuncio del gobierno y la Armada de que abandonarán la fase de rescate y sólo buscarán al submarino en el fondo del mar, los familiares de los tripulantes sacaron a relucir su bronca. "Es cruel: nos mintieron desde el primer día", dijo Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes.

 viernes, 1-diciembre-2017

La desaparición del submarino genera cruces entre la Armada y el ministerio de Defensa.


Apenas Enrique Balbi, vocero de la Armada, terminó de hacer el anuncio, empezaron a diseminarse por los canales de televisión las escenas de bronca y dolor de los familiares de los tripulantes por la decisión del gobierno y la fuerza de dejar atrás el rescate de las 44 personas que constituían la dotación del submarino ARA San Juan.

Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes, aseguró que “hace menos de una semana nos prometieron que los iban a seguir buscando con todo hasta que los encuentren”. “No soportan un archivo de un día para el otro, Balbi no puede tener la caradurez de decir lo que dijo”, apuntó el hombre, lógicamente afectado por la noticia, de la cual dijo haberse enterado “por televisión, por los medios”.



“Va a ser una búsqueda pasiva y ver si lo encuentran. Dan por hecho que no hay sobrevivientes y no van a intentar un rescate. Eso es lo más cruel“, sostuvo Tagliapietra, al tiempo que expresó que “lo explican de manera retorcida porque piensan que somos estúpidos y no entendemos”. “La última migaja de esperanza que nos quedaba me la acaban de tirar a la basura”, sentenció.

Al evaluar la actuación del gobierno y la Armada, Tagliapietra exclamó que “es cruel, nos mintieron desde el primer día“. “Por más duro que parezca, yo prefiero que me digan la verdad directamente. Nos vienen mintiendo y chamuyando”, completó. Por último, dado que es abogado, se refirió a la situación procesal del caso: “Tenemos que salvaguardar toda la prueba, especialmente la documental. El que es poseedor de la prueba es el investigado, con lo cual corremos serio riesgo de que sea modificada o destruida“. Este pedido se vio bastante en las redes sociales, cosa que no sucedió con los casos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, en los que cabría el mismo análisis.

Justamente respecto a la reacción de la comunidad virtual, de todos los hechos sucedidos durante la gestión macrista, este es quizás el primero en el que casi con unanimidad las redes se expresaron de manera tajante contra el gobierno, contra el ministro de Defensa Oscar Aguad y contra el presidente.