Fantasías paritarias de ayer y hoy

La CGT tensa la cuerda y se planta contra el techo salarial: Juan Carlos Schmid dijo que el 15 por ciento del que habla el gobierno "está encerrado en una fantasía, en una burbuja". También dijo que el Ejecutivo nacional busca "poner de rodillas al sindicalismo". Héctor Daer se sumó a las críticas.

 jueves, 18-enero-2018

Los triunviros de la CGT rechazaron el techo salarial y hoy almorzaron con los hombres fuertes del sindicalismo argentino.


El sindicalismo se planta ante las pretensiones del gobierno de limitar aumentos de salarios. El gobierno nacional ya comenzó a presionar para que las negociaciones paritarias se ajusten a la meta de inflación reajustada al 15 por ciento y no superen ese índice. Lo hizo Marcos Peña en una conferencia de prensa en la que, a pesar de decir que las paritarias “son libres”, pidió “compromiso a toda la sociedad” para que la puja salarial se ajuste a lo dispuesto por el equipo económico del gobierno.

“Creo que el porcentaje del que está hablando el gobierno del 15 por ciento está encerrado en una fantasía, en una burbuja. No lo va a aceptar ninguna organización sindical”, señaló Juan Carlos Schmid, del Sindicato de Dragado y Balizamiento y triunviro de la CGT. El triunviro cegetista dijo que debe haber “actualización por inflación” y se preguntó: “¿Por qué voy a creer en un programa económico que hasta ahora lleva un 70% de inflación acumulado en los dos años de gestión?”.

Por otra parte, Schmid consideró que el gobierno quiere “poner de rodillas al sindicalismo” y aseguró que “hay una ofensiva sobre la estructura sindical que excede al propio gobierno, que es una ofensiva de los poderes de la Argentina”.

Otro de los hombres fuertes de la CGT, Héctor Daer, dijo que la central obrera va a “garantizar que no se pierda el poder adquisitivo”. En diálogo con Futurock, expresó su desconfianza hacia la efectividad de la lucha antinflacionaria del gobierno: “No vamos a correr el riesgo de que nos digan 15 por ciento, cuando después la inflación puede ser de 17, 18 o 20 por ciento“.

Cumbre sindical

Luis Barrionuevo recibió en Mar del Plata a Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña (ambos de la CGT), al camionero Hugo Moyano, al bancario Sergio Palazzo y al líder de judiciales Julio Piumato, para debatir acerca de “las ofensivas contra el campo sindical”. De la reunión surgió un duro comunicado en el que califica a la gestión macrista como “un gobierno de CEO’s […] que en una clara afrenta a la ley de ética publica asumían sus cargos con total desparpajo conservando acciones e injerencias en sus empresas y beneficiando claramente de manera ostensible sus propios intereses”.

Además de criticar la política económica, el texto señala que “nada de lo que se prometió se ha cumplido”. En las conclusiones, el comunicado rechaza “los recortes a los jubilados” y exige “paritarias libres y sin topes”, rechaza el mega DNU “particularmente en lo atinente a temas laborales”.