Flexibilizar es la tarea

Macri estuvo en Córdoba para participar de la Mesa de la Industria Automotriz y respondió al reclamo de los empresarios del sector con el único lenguaje que conoce: “La tarea de modernizar los convenios colectivos de trabajo es de ustedes”, dijo, responsabilizando a los trabajadores de una supuesta falta de competitividad de empresas multinacionales.

 jueves, 17-mayo-2018

Schiaretti, Macri, Cabrera y Dietrich hoy en la reunión con la industria automotriz.


Flexibilizar, ajustar, recortar. Ese es el lenguaje que comparten empresarios, gobierno y ahora Fondo Monetario Internacional, con los trabajadores como variable de ajuste y responsables de la crisis económica de un gobierno que lejos de apostar a la inversión y al desarrollo, estimula y promueve la especulación financiera, con tasas de interés del 40% que hacen inviable cualquier emprendimiento productivo.

En el predio industrial Fumiscor-Famma, el Presidente participó junto a Schiaretti de una reunión con los principales CEOs de la industria automotriz y autopartista, y en ese ámbito común a ambos mandatarios incentivó a los empresarios a que asumen el rol que les toca en la Argentina del ajuste: “La tarea de modernizar los convenios es de ustedes”.

La señal hacia la flexibilización laboral que exige el FMI para aprobar el salvataje financiero argentino fue clarísima por parte del jefe de Estado: “Al liderazgo de las modificaciones lo tienen ustedes”, alentó Macri a los presidentes de Renault, Fiat, Volkswagen, Peugeot-Citroën y altos ejecutivos de General Motors, Ford y Toyota.

El Estado empresario

Al final del encuentro que estuvo vallado por un impresionante cordón de Gendarmería y la policía que evitó cualquier tipo de contacto de Macri con la gente –aunque no evitó que Luz y Fuerza se manifestara contra el Presidente y el Gobernador-, el secretario de Industria de la Nación, Fernando Grasso, dejó en claro que el objetivo es flexibilizar la fuerza de trabajo: “Tengo la instrucción del Presidente para que empresas impulsen el diálogo con los sindicatos para la adecuación de las condiciones de trabajo”.

Utilizando el eufemismo “modernizar”, Grasso señaló que “aún en el mercado de los convenios colectivos vigentes, que tienen más de 40 años, hay margen para adecuaciones”. Concepto que el líder de Cambiemos reforzó: “Si no vamos a una carrera por la competitividad, podemos perder los empleos que necesitamos generar y los actuales”.

Competitividad dijo el Presidente de un gobierno que llevó la tasa de interés al 40%, política que como señaló Alberto Fernández ayer a este portal, “no existe en ningún lugar del mundo”, porque no hay economía que funcione con ese costo del dinero.