Fondo de garantía para el ministro
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, decidió la compra de 500 millones de pesos en Lebac con recursos del fondo previsional y puso como intermediaria a una sociedad inversora suya. Antes, esa operación se hizo siempre sin intermediarios y sin pagar comisiones.
viernes, 8-septiembre-2017

Luis Caputo dejó de ser presidente de Axis doce días antes de asumir al frente del Ministerio de Finanzas.
La Unidad Fiscal de Investigaciones de Delitos de la Seguridad Social (Ufises) denunció penalmente al ministro de Finanzas, Luis Caputo, por “negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública”. Es que el ministro, como miembro del Comité Ejecutivo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) decidió la compra de bonos pero poniendo como intermediario -y pagándole comisiones a- Axis, una sociedad inversora que presidía el propio Caputo hasta doce días antes de asumir en el Ministerio.
Las compras de Lebac con recursos del FGS fueron por 500 millones de pesos, aunque no se sabe cuál fue el monto cobrado por comisiones por parte de Axis. “En este tipo de operaciones las comisiones suelen ser del 0,5 al 2 por ciento. Pero acá está el servicio de operación de compra de bonos y una comisión por custodia, que pone el Deutsch Bank. Habría que pensar en el orden del 1 ó 2 por ciento“, expresó el periodista Raúl Dellatorre, quien publicó la información en Página/12.
“La cifra no es tan importante como la metodología, una cosa totalmente arbitraria. Es más grave que otros casos en el que se perdonan deudas, etc. Inventaron un servicio que no existía”.
Raúl Dellatorre, periodista
La causa quedó radicada ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°9, a cargo del juez Luis Rodríguez, con intervención del titular de la Fiscalía Nº3 en lo Criminal y Correccional Federal, Eduardo Taiano. El fiscal general De Vedia solicitó, además, que se investigue a los demás integrantes del Comité Ejecutivo del FGS. “Inventaron un servicio para pagarle a una empresa de ellos mismos. No sabemos si Caputo vendió las acciones. En caso de que no, sería un agravante, pero si las vendió, no lo exime”, explicó Dellatorre.
El caso deja un montón de interrogantes que deberá contestar la investigación, a cargo del fiscal Eduardo Taiano, en la causa radicada ante el juzgado a cargo del juez Luis Rodríguez. ¿Cuál es el monto que cobró Axis? ¿Para qué se necesita un intermediario? Si es necesario ¿por qué se contrata de manera directa con esta sociedad inversora vinculada a Caputo y no se abre el juego? Además, existe la posibilidad de hacer esta misma operatoria a través del Banco Nación. ¿Para qué buscar un privado? “La investigación tiene que responder todas estas cosas”, afirmó Dellatorre.