Fondo Monetario Social Club
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, explicó la vuelta al FMI con una metáfora muy particular. “Siempre fuimos socios del FMI. Ahora decidimos hacer uso de las instalaciones”, soltó. Además, consideró que el gobierno va a salir “fortalecido” de la crisis económica.
martes, 22-mayo-2018

Luis Caputo habló ante la Cámara de Comercio de Estados Unidos para la Argentina y pintó de rosa la vuelta al FMI.
Las palabras de Luis Caputo parecen un intento más del gobierno por dotar de cierta simpatía a la decisión de recurrir al FMI, como en los momentos más negros de la historia económica argentina. El ministro de endeudamiento aseguró que “se recurrió al crédito del FMI por responsabilidad” y que “eso es muy bueno, pero no fue muy común en la Argentina”. O sea, un refuerzo para el discurso de que “esta vez es distinto”.
“Decidimos hacer uso de la posibilidad de pedirle un crédito al Fondo. Siempre estuvimos, siempre fuimos socios del FMI. Ahora decidimos hacer uso de las instalaciones”, dijo Caputo con una media sonrisa, como si pedirle prestado a un organismo que es sinónimo de ajuste brutal, deuda y crisis en todo el mundo fuera comparable a un asadito de fin de semana con amigos en la sede de un club social. Hacer uso de las instalaciones, digamos, les costó mucho a países como Grecia y Ucrania, sumidos en una situación económica y social desesperantes.
La pesada herencia, siempre presente
Caputo sostuvo en su discurso en AnCham –Cámara de Comercio de los Estados Unidos para la Argentina, vaya auditorio- que la intención del gobierno siempre fue “llegar al equilibrio fiscal lo más rápido posible, pero sólo le quedaba el camino del gradualismo. ¿La razón? “Heredamos una situación política, económica y social que nos hacía dificultoso elegir otro camino”, manifestó el ministro.
Además, admitió que si hubieran ido al FMI hace un año y medio “nos hubiera pedido una mayor velocidad” en el ajuste. ¿Acaso hace un año y medio el FMI no era bueno y con sensibilidad social como ahora?
Por último, Caputo argumentó que la decisión de acudir ahora al FMI tiene que ver con que el mercado –que financió el ‘gradualismo’- “nos va a pedir lo mismo que el FMI, que además es lo mismo que queremos nosotros”.