Fuegos artificiales
Macri estuvo en Córdoba y en conferencia de prensa junto a Schiaretti protagonizó un cruce por los impuestos. De todas maneras, el presidente y el gobernador ratificaron su buena sintonía y las críticas al enemigo común: el kirchnerismo.
miércoles, 12-julio-2017

Schiaretti junto a Macri en Córdoba, cuando el tiroteo preelectoral recién comenzaba.
La conferencia venía sobre ruedas, sin sobresaltos, con Macri y Schiaretti hablando de la autopista entre Córdoba y Río Cuarto, de cuánto pone la Nación, cuánto la provincia, de porqué en octubre se decide “si volvemos al pasado o seguimos adelante”, hasta que el presidente provocó al anfitrión con una chicana netamente electoral: “Tenemos que trabajar juntos en bajar los impuestos, porque los impuestos nos están matando. Hay que trabajar en una reforma impositiva para que haya más trabajo y reducir la pobreza”.
Con la “Coneja” Baldassi, cabeza de lista de Cambiemos en Córdoba, a su lado, Macri le pidió al gobernador la rebaja de Ingresos Brutos, lo que generó la réplica del cordobés: “Cuando la Nación nos devuelva lo que nos corresponde desde hace más de 30 años”.
“Esto recién comienza y un país no se construye en 18 meses, se construye trabajando mucho pero créanme que lo estamos haciendo bien, vamos por el buen camino”.
Mauricio Macri
Hermanados en sus críticas al kirchnerismo, Macri buscó bajarle el tono a una puesta ciento por ciento de campaña: “’A vos no te ha ido mal, gordito’ como decía Alfonsín”, le dijo Macri a Schiaretti y le recordó lo que recuperó Córdoba vía fallo de la Corte por unos 6 mil millones de pesos de fondos previsionales. “Pero tuvimos que ir a juicio”, contestó el Gringo, para luego valorar el aporte de 2 mil millones de pesos que la Nación se comprometió a poner para terminar la autovía de la ruta 36, un 25 por ciento de su costo final.
El demonio k
La conferencia terminó con Macri justificando la destitución de Gils Carbó, por su “imparcialidad y su militancia”, la “pesada herencia” del kirchnerismo, y augurando un próspero futuro para todos y todas: “La economía crecerá este año alrededor del 3 por ciento y Argentina será el país que más va a crecer en los próximos 20 años”. Promesas que hasta el momento nunca pasaron de meras intenciones o slogans de campaña.