Para Suárez, pico y pala
Gabriel Suárez, secretario general de Luz y Fuerza, definió con esa frase la creación de un nuevo espacio gremial con la unidad sindical como primera premisa. Criticó el rumbo del gobierno nacional más allá de los apellidos, dijo que en este 1º de mayo "no hay nada para festejar" y recordó el Cordobazo.
martes, 2-mayo-2017

Suárez habló en el programa Nada del otro mundo sobre el espacio Gremios por la Unidad, que se va a presentar hoy a las 14 en Unión Eléctrica. “Hay muchas palas y muchos picos”, lo definió, al asegurar que con este lanzamiento no quieren “ni títulos ni cargos”. Y delineó cuál será el perfil que tendrá el espacio con una crítica a la dirigencia: “en las bases están todos unidos, pero parece que los dirigentes sindicales no hemos entendido que en esta etapa o estamos todos unidos o la variable de ajuste nos va a tocar a todos”, indicó Suárez.
El dirigente dijo que en este Día del Trabajador “no hay nada para festejar” y tiró un tiro por elevación a la dirigencia cercana al gobierno nacional: “no alcanza con un locro, que nos golpeemos el pecho y digamos que está todo bien porque no es así”. Respecto a la situación actual del campo laboral, opinó que “con un trabajador, no muchos, uno solo suspendido, echado, o un cierre de fábrica” es motivo suficiente para que ningún dirigente sindical festeje.
El candidato es el modelo
El titular del gremio de Luz y Fuerza criticó el rumbo que está siguiendo el gobierno nacional, aunque sobre Mauricio Macri dijo que “el neoliberalismo no es una persona, es un modelo” y comparó la situación con el menemismo. “Nos pasó lo mismo en la década del ’90: no lideró Menem, lideró una política de exclusión social”, apuntó Suárez.
“El neoliberalismo no es una persona, es un modelo”.
Gabriel Suárez, Sec. Gral. de Luz y Fuerza
Por último, recordó el Cordobazo y destacó que del legado de aquellos dirigentes hay que retomar la idea de que “hay una sola responsabilidad y un solo compromiso: con los trabajadores y la clase a la cual pertenecemos. Y eso es lo que no hay que cambiar nunca”.